Barrios sin barrenderos desde hace meses
CC: Gravedad extrema que la suciedad envuelva toda LPGC
Candil acusa a Hidalgo de alcalde deplorable incapaz de gestionar la ciudad
● El Ayuntamiento no apuesta por el reciclaje y ha aumentado en mil toneladas el número de residuos que produce la capital
El Grupo Municipal Coalición Canaria en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha tildado este lunes de “extremadamente grave” la situación que vive la ciudad en materia de limpieza, lo que ha provocado que los grupos de la oposición solicitaran la convocatoria de un pleno extraordinario de Limpieza que se ha celebrado hoy mismo.
El portavoz de CC en el Ayuntamiento, Francis Candil, ha tachado de “deplorable” la gestión del tripartito, y en concreto del alcalde Augusto Hidalgo y de la concejala del área de Limpieza, Inmaculada Medina, “quien ha demostrado una y otra vez que es incapaz de gestionar el servicio y el personal del área, tiene un gravísimo problema que le resulta imposible de solucionar”, dijo.
En este sentido, recordó que el Consistorio despidió a 187 trabajadores del área de Limpieza, externalizó parte del servicio, el cual se mantiene con una precariedad absoluta, mantiene un contrato en nulidad que impide que otras empresas puedan acceder en libre concurrencia a este servicio, y esa problemática es la causante también de la aparición de la escombrera ilegal de El Lasso, auspiciada por el propio Ayuntamiento, y denunciada por los vecinos y por Coalición Canaria.
“Las Palmas de Gran Canaria lleva dos años y medio a la deriva en Limpieza, todo este mandato, pero también durante los cuatro años del mandato anterior. Seis años y medio en los que se acumulan los trastos detrás de los contenedores de basura sin que nadie pase a recogerlos, barrios que no ven un barrendero en meses, una ciudad muy sucia, gris, oscura. En definitiva, una situación que ha desatado todas las alarmas, que ha provocado la protesta diaria de los vecinos y también nuestra, y que ha hecho que al grupo de Gobierno no le quede más salida que admitir que tiene un tremendo problema en esta materia”, indicó Candil.
Con todo, añade que a la problemática de personal y de contratación se suma también el reciclaje. “Llevan años engañándonos con la puesta en marcha del quinto contenedor que a día de hoy ni existe ni se le espera”, puntualizó el edil nacionalista. Francis Candil lamentó que Las Palmas de Gran Canaria sea una de las últimas ciudades a nivel estatal en materia de reciclaje y dio datos. “En vez de reducir el número de residuos que produce la capital porque separamos en origen, como marca la normativa, lo que ha hecho este Ayuntamiento ha sido dispararlo, ya que ha crecido en más de 1.000 toneladas y recicla menos del 10% de los residuos que se producen en la ciudad”, afirmó, y añadió: “No hemos avanzado nada en materia de reciclaje, y no se puede estar permanentemente recurriendo a la excusa de los problemas de gestión. Tanto Augusto Hidalgo como Inmaculada Medina tienen que ponerse las pilas”.

● El Ayuntamiento no apuesta por el reciclaje y ha aumentado en mil toneladas el número de residuos que produce la capital
El Grupo Municipal Coalición Canaria en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha tildado este lunes de “extremadamente grave” la situación que vive la ciudad en materia de limpieza, lo que ha provocado que los grupos de la oposición solicitaran la convocatoria de un pleno extraordinario de Limpieza que se ha celebrado hoy mismo.
El portavoz de CC en el Ayuntamiento, Francis Candil, ha tachado de “deplorable” la gestión del tripartito, y en concreto del alcalde Augusto Hidalgo y de la concejala del área de Limpieza, Inmaculada Medina, “quien ha demostrado una y otra vez que es incapaz de gestionar el servicio y el personal del área, tiene un gravísimo problema que le resulta imposible de solucionar”, dijo.
En este sentido, recordó que el Consistorio despidió a 187 trabajadores del área de Limpieza, externalizó parte del servicio, el cual se mantiene con una precariedad absoluta, mantiene un contrato en nulidad que impide que otras empresas puedan acceder en libre concurrencia a este servicio, y esa problemática es la causante también de la aparición de la escombrera ilegal de El Lasso, auspiciada por el propio Ayuntamiento, y denunciada por los vecinos y por Coalición Canaria.
“Las Palmas de Gran Canaria lleva dos años y medio a la deriva en Limpieza, todo este mandato, pero también durante los cuatro años del mandato anterior. Seis años y medio en los que se acumulan los trastos detrás de los contenedores de basura sin que nadie pase a recogerlos, barrios que no ven un barrendero en meses, una ciudad muy sucia, gris, oscura. En definitiva, una situación que ha desatado todas las alarmas, que ha provocado la protesta diaria de los vecinos y también nuestra, y que ha hecho que al grupo de Gobierno no le quede más salida que admitir que tiene un tremendo problema en esta materia”, indicó Candil.
Con todo, añade que a la problemática de personal y de contratación se suma también el reciclaje. “Llevan años engañándonos con la puesta en marcha del quinto contenedor que a día de hoy ni existe ni se le espera”, puntualizó el edil nacionalista. Francis Candil lamentó que Las Palmas de Gran Canaria sea una de las últimas ciudades a nivel estatal en materia de reciclaje y dio datos. “En vez de reducir el número de residuos que produce la capital porque separamos en origen, como marca la normativa, lo que ha hecho este Ayuntamiento ha sido dispararlo, ya que ha crecido en más de 1.000 toneladas y recicla menos del 10% de los residuos que se producen en la ciudad”, afirmó, y añadió: “No hemos avanzado nada en materia de reciclaje, y no se puede estar permanentemente recurriendo a la excusa de los problemas de gestión. Tanto Augusto Hidalgo como Inmaculada Medina tienen que ponerse las pilas”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.109