El tiempo - Tutiempo.net

Viernes, 05 de Septiembre de 2025

Actualizada

Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 21:34:03 horas

Redacción
Sábado, 18 de Diciembre de 2021
Informe de la Consejería de Hacienda del Gobierno de Canarias

3.175 millones en 2020 para la infancia se pagó en Canarias

Román Rodriguez destacó que son 9.000 € por menor y año

 

 

El vicepresidente canario y consejero de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos, Román Rodríguez, destacó hoy el importante gasto público que realizan los Presupuestos autonómicos para la atención a la infancia (población menor de 18 años) en Canarias, según los datos recogidos en un informe de la Fundación Tomillo, que revela que el porcentaje sobre el  gasto total supera claramente al de la población de esa franja de edad.

 

En una comparecencia solicitada por Nueva Canarias para analizar el citado informe, el vicepresidente valoró el gran esfuerzo que realiza la sociedad canaria para atender las necesidades de los niños y adolescentes a través de los Presupuestos, “si bien seguiremos trabajando para mejorar estos datos aún más”.

 

En concreto, el gasto público en esta materia alcanzó los 3.175 millones de euros el ejercicio 2020, lo que se traduce en una aportación de 9.002 euros por menor al año o, lo que es lo mismo, 750 euros al mes. En total, el 23,7% del gasto de la Comunidad Autónoma de Canarias en 2020 se destinó a infancia. Esta cifra es superior al peso demográfico de la infancia en la población de Canarias (15,7% en 2020).

 

Detrás de ello subyace la presencia de programas específicamente destinados a infancia, como son, en general, los dedicados a la educación (de menores de edad). Como consecuencia, el índice de focalización total del gasto en infancia de los presupuestos del Gobierno de Canarias en 2020 ascendió a 151 (cuando es superior a 100 implica que la inversión en infancia es alta).

 

Rodríguez explicó que Canarias “va en la senda adecuada” con un despliegue de recursos públicos muy importantes en materia educativa, sanitaria y social, de la que se benefician también los niños y adolescentes.

 

“Defendemos el Estado del Bienestar y el esfuerzo fiscal preciso-que paguen todos y que paguen más quienes más tienen- para proteger los servicios públicos esenciales y a los sectores de población más vulnerables, entre ellos el infantil”.

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.191

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.