El tiempo - Tutiempo.net

Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada

Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 21:34:03 horas

Redacción
Martes, 14 de Diciembre de 2021
Proposición No de Ley en el Parlamento de Canarias

PSOE dará apoyo al colectivo trans en el mercado laboral

El Diputado Omar López contra la transfobia estructural que ocasiona exclusión social

 

●    El diputado socialista asegura que la identidad de género de las personas trans condiciona que no sean seleccionadas en los puestos de trabajo para los que son entrevistadas

 

     El diputado por el Grupo Parlamentario Socialista Canario, Omar López, llevará al Pleno del Parlamento de Canarias una Proposición No de Ley (PNL) de medidas de empleo para personas trans. "Traemos esta iniciativa porque debemos poner el foco nuevamente en las dificultades que tienen las personas trans para conseguir un trabajo y que este sea de calidad y estable", destaca.

 

     En este sentido, la PNL tiene el objetivo de alejar de la precariedad laboral y de los contratos temporales y parciales a las personas transexuales, con cifras que sitúan a más del 80% de este colectivo en situación de desempleo. López  añade que "lo más desalentador es que no tienen ni expectativas ni esperanzas de poder insertarse en el mercado laboral a corto plazo".

 

   El diputado asegura que las personas trans se enfrentan a que, por el mero hecho de su identidad de género, no son seleccionadas en los puestos de trabajo para los que son entrevistadas.

 

    Omar López señala que estas personas en muchísimos casos cuentan con la formación académica necesaria, "pero tienen que enfrentarse primero a la inseguridad y los miedos de una experiencia vital muy dura y luego deben parecer en muchas ocasiones que son personas cis", que son aquellas que se identifican con la identidad de género que se les asigna al nacer.

 

    El diputado socialista señala que "existe una transfobia estructural en la sociedad que convierte a las personas trans en las grandes desconocidas y las grandes olvidadas". Por último,  distingue que "los datos son aún peores entre las mujeres, quienes se tienen que enfrentar a una doble discriminación, algo que durante décadas las ha empujado a la prostitución y, por tanto, a la exclusión social".

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.191

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.