El tiempo - Tutiempo.net

Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada

Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 21:34:03 horas

Redacción
Domingo, 05 de Diciembre de 2021
Diputados canarios del PP exigen comparecencia en el Congreso

Restricciones británicas por la Omicrón afecta al Turismo

Preguntan cuales son las acciones diplomáticas y las medidas compensatorias

 

  • Apremian a Madrid para adoptar medidas de contingencia ante el impacto de las limitaciones a la movilidad decretadas por el Gobierno británico están teniendo sobre el sector turístico canario, en forma de ralentización y cancelaciones de reservas en plena temporada alta de invierno

 

 

 Los diputados canarios del Grupo Parlamentario Popular han registrado en el Congreso de los Diputados una batería de iniciativas parlamentarias, entre solicitudes de comparecencia y preguntas al Gobierno, para conocer, entre otras cuestiones, si el Gobierno está desarrollando acciones diplomáticas con Reino Unido ante las nuevas restricciones por la variante ómicron.

 

En concreto, el secretario general del Grupo Popular en el Congreso, Guillermo Mariscal, y los diputados Ana Zurita, Sebastián Ledesma y Auxiliadora Pérez, quieren saber si el Ejecutivo de Sánchez tiene previsto emprender medidas de contingencia ante el impacto que las limitaciones a la movilidad decretadas la semana pasada por el Gobierno británico están teniendo sobre el sector turístico canario, en forma de ralentización y cancelaciones de reservas en plena temporada alta de invierno.

 

De igual manera, los diputados canarios del PP demandan al Gobierno que active un mecanismo o fórmula extraordinaria y específica de carácter compensatorio, de la que se pueda beneficiar el archipiélago en su condición de destino invernal más importante del sur, hasta que se subsanen las nuevas dificultades añadidas para el turismo derivadas de la variante ómicron.

 

PETICIONES DE COMPARECENCIA EN EL CONGRESO

 

Asimismo, los diputados canarios del GPP han reclamado la comparecencia del ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación en el Congreso, para que explique precisamente "las gestiones que se están desarrollando desde su Departamento con las autoridades del Reino Unido -primer mercado emisor de turistas-, dada la imposición de nuevas medidas en materia de restricciones, que afectan directamente y de manera significativa al sector turístico español".

 

De igual modo, exigen la comparecencia de la ministra de Industria, Comercio y Turismo, para que informe en sede parlamentaria sobre "la estrategia de actuación articulada para enfrentar de manera efectiva la variante ómicron, así como las actuaciones coordinadas en curso con las Comunidades Autónomas, nuestros mercados emisores y el sector privado de cara a minimizar riesgos y impacto sobre la actividad turística de la campaña de invierno en los destinos españoles que hacen peligrar la recuperación en fase gradual de la Marca Turística España".

 

 

BATERÍA DE PREGUNTAS

 

Por todo lo anterior, y en relación con las nuevas restricciones en materia de movilidad decretadas por el Gobierno británico y el grave impacto que ello podría ocasionar a la industria turística canaria, en una fase todavía gradual de recuperación turística y en medio del desarrollo de su temporada alta de invierno, los diputados canarios del PP realizan las siguientes preguntas al Gobierno:

 

- ¿Cuáles son las medidas de contingencia emprendidas y en ejecución, a día de hoy, por parte del Gobierno de España para desactivar la afección que está provocando ya la nueva variante del coronavirus detectada, en forma de ralentización de reservas y con el destino Islas Canarias liderando los ratios de cancelaciones en el presente mes de diciembre?

 

- ¿Qué gestiones diplomáticas se han venido efectuando desde el Gobierno de España con las autoridades del Reino Unido –primer mercado emisor de turistas-, tras la imposición de nuevas medidas que repercuten de manera especial sobre el normal funcionamiento de los flujos con el destino canario, donde en circunstancias normales la tercera parte de los turistas que llegan a nuestras islas son de procedencia británica?

 

- ¿Cuál es la estimación en pérdida, tanto de número de visitantes como de gasto turístico para el destino Islas Canarias, sobre el impacto de la medida aprobada por el Gobierno exigiendo a los pasajeros mayores de 12 años procedentes del Reino Unido la pauta completa de vacunación?

 

- ¿Cuál es la estrategia de actuación articulada por parte del Gobierno para encarar de manera efectiva la variante ómicron, así como las actuaciones coordinadas con las Islas Canarias, altamente dependientes del turismo internacional, nuestros mercados emisores y el sector privado de cara a minimizar riesgos e impacto sobre la actividad turística de la temporada alta de invierno?

 

- ¿Está contemplando ya el Gobierno de España activar algún mecanismo o fórmula extraordinaria y específica de carácter compensatorio del que se pueda beneficiar Canarias, en su condición de destino invernal más importante del sur europeo con una tasa de paro actual cercana al 25%, hasta que se puedan subsanar o minimizar las nuevas dificultades añadidas para el negocio turístico tras más de veinte meses de pandemia?

 

- ¿Valora el Gobierno de España la posibilidad de articular alguna medida finalista movilizando recursos para pymes, micropymes y autónomos del sector turístico canario, considerando que Canarias es el destino turístico con mayor penetración de cuota de mercado británico y, en consecuencia, más impactado en estos momentos por la pérdida de actividad y facturación en tanto no se normalicen los flujos con Reino Unido tras las nuevas restricciones anunciadas la semana pasada?

 

- ¿Cuál es la hoja de ruta y calendario, desde el punto de vista turístico, que ha activado el Gobierno de España para enfrentar los riesgos y amenazas que afronta el destino Islas Canarias con la propagación de la variante ómicron del virus en medio de nuestra temporada alta de invierno y tras haberse activado nuevas restricciones a la movilidad de diferente intensidad por parte de nuestros mercados emisores tradicionales?

 

- ¿Qué valoración hace el Gobierno sobre la previsión del secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), que declaraba que Canarias será de las regiones donde el turismo sufra más por la nueva ola, y de las consecuencias socioeconómicas de carácter más inmediato de la misma para el tejido productivo turístico y la población del archipiélago canario? 

 
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.191

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.