De un presupuesto de 64 millones para 2021
CC: Ridículo que LPGC en las obras sólo gaste 15 millones
La inversión pública de Hidalgo en la capital es nefasta y negligente
Francis Candil tacha de “ridículo” que el Ayuntamiento tan solo haya ejecutado el 24% del capítulo de inversiones
● El portavoz del Grupo Municipal CC critica la incapacidad del Consistorio municipal para ejecutar el presupuesto y crear riqueza en la capital, y lamenta que, a punto de terminar el año, tan solo haya gastado 15 millones de los 64 millones del capítulo VI de Inversiones
El portavoz del Grupo Municipal Coalición Canaria en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Francis Candil, ha criticado el “escaso” porcentaje de ejecución de la partida presupuestaria destinada a invertir en obras y mejoras para la ciudadanía, que se sitúa en el 24%. Asimismo, ha lamentado que de los 64 millones que recoge el capítulo VI, el Ayuntamiento tan solo haya gastado 15 millones de euros a cierre del tercer trimestre del año, “lo que anticipa otro fracaso en la gestión municipal por parte de este grupo de Gobierno, que es incapaz de crear riqueza e invertir en nuestra ciudad”.
El edil nacionalista consideró que, con estos datos de ejecución presupuestaria, queda demostrado que el Ayuntamiento está enquistado en un gravísimo problema de gestión y es incapaz de liderar la recuperación económica de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria. “Augusto Hidalgo debería pasear por nuestros barrios para ser consciente del mal estado en el que se encuentran muchas infraestructuras y las carencias que tiene la ciudad, y ponerse manos a la obra e invertir el dinero público donde se necesita”, aseveró.
Además, afirmó que la carencia de equipos capaces de gestionar los fondos públicos ponen una vez más en evidencia que la ciudad está “totalmente descabezada y su alcalde se encuentra más inmerso en sus problemas políticos que en trabajar para la ciudadanía”.
Con todo, Francis Candil señaló que el grupo de Gobierno “lo invierte todo a la MetroGuagua, una obra que arrastra problemas y carencias en su ejecución con resultados nefastos”, como la rotura de una tubería de abasto de Emalsa en la zona de Blas Cabrera Felipe, que acababa de ser acondicionada con motivo de las obras de la MetroGuagua, o como en la rambla de Mesa y López, donde el parterre está siendo levantado por la inseguridad que provoca a los viandantes. “Rara es la vez que este Ayuntamiento no ejecuta una obra y después hay que volver a gastar dinero para mejorar esa inversión que se hizo inicialmente”, reprochó Candil.
“Las Palmas de Gran Canaria tiene que afrontar su futuro impulsando la inversión pública y llevando las mejoras a todos los rincones de la ciudad, tal y como hemos planteado desde Coalición Canaria en el proyecto 'Iniciativa Barrio'. El alcalde ha demostrado en reiteradas ocasiones que incumple sus promesas una tras otra, porque nada se sabe de los 100 millones extras que debían llegar para la recuperación de la capital tras la pandemia, ni del anuncio de Augusto Hidalgo sobre los 1.000 millones de euros de los fondos europeos Next Generation”, indicó, y añadió: “Además, la faraónica obra de la MetroGuagua no estará terminada en 2023, tal y como nos han prometido, ya que el Gobierno de Canarias ha anunciado que espera iniciar las obras de relleno del cementerio de Vegueta para la puesta en marcha de este nuevo sistema de transporte público en 2022, lo que traducido en datos reales significa que la MetroGuagua no estará funcionando al año siguiente”.

Francis Candil tacha de “ridículo” que el Ayuntamiento tan solo haya ejecutado el 24% del capítulo de inversiones
● El portavoz del Grupo Municipal CC critica la incapacidad del Consistorio municipal para ejecutar el presupuesto y crear riqueza en la capital, y lamenta que, a punto de terminar el año, tan solo haya gastado 15 millones de los 64 millones del capítulo VI de Inversiones
El portavoz del Grupo Municipal Coalición Canaria en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Francis Candil, ha criticado el “escaso” porcentaje de ejecución de la partida presupuestaria destinada a invertir en obras y mejoras para la ciudadanía, que se sitúa en el 24%. Asimismo, ha lamentado que de los 64 millones que recoge el capítulo VI, el Ayuntamiento tan solo haya gastado 15 millones de euros a cierre del tercer trimestre del año, “lo que anticipa otro fracaso en la gestión municipal por parte de este grupo de Gobierno, que es incapaz de crear riqueza e invertir en nuestra ciudad”.
El edil nacionalista consideró que, con estos datos de ejecución presupuestaria, queda demostrado que el Ayuntamiento está enquistado en un gravísimo problema de gestión y es incapaz de liderar la recuperación económica de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria. “Augusto Hidalgo debería pasear por nuestros barrios para ser consciente del mal estado en el que se encuentran muchas infraestructuras y las carencias que tiene la ciudad, y ponerse manos a la obra e invertir el dinero público donde se necesita”, aseveró.
Además, afirmó que la carencia de equipos capaces de gestionar los fondos públicos ponen una vez más en evidencia que la ciudad está “totalmente descabezada y su alcalde se encuentra más inmerso en sus problemas políticos que en trabajar para la ciudadanía”.
Con todo, Francis Candil señaló que el grupo de Gobierno “lo invierte todo a la MetroGuagua, una obra que arrastra problemas y carencias en su ejecución con resultados nefastos”, como la rotura de una tubería de abasto de Emalsa en la zona de Blas Cabrera Felipe, que acababa de ser acondicionada con motivo de las obras de la MetroGuagua, o como en la rambla de Mesa y López, donde el parterre está siendo levantado por la inseguridad que provoca a los viandantes. “Rara es la vez que este Ayuntamiento no ejecuta una obra y después hay que volver a gastar dinero para mejorar esa inversión que se hizo inicialmente”, reprochó Candil.
“Las Palmas de Gran Canaria tiene que afrontar su futuro impulsando la inversión pública y llevando las mejoras a todos los rincones de la ciudad, tal y como hemos planteado desde Coalición Canaria en el proyecto 'Iniciativa Barrio'. El alcalde ha demostrado en reiteradas ocasiones que incumple sus promesas una tras otra, porque nada se sabe de los 100 millones extras que debían llegar para la recuperación de la capital tras la pandemia, ni del anuncio de Augusto Hidalgo sobre los 1.000 millones de euros de los fondos europeos Next Generation”, indicó, y añadió: “Además, la faraónica obra de la MetroGuagua no estará terminada en 2023, tal y como nos han prometido, ya que el Gobierno de Canarias ha anunciado que espera iniciar las obras de relleno del cementerio de Vegueta para la puesta en marcha de este nuevo sistema de transporte público en 2022, lo que traducido en datos reales significa que la MetroGuagua no estará funcionando al año siguiente”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.191