El tiempo - Tutiempo.net

Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada

Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 21:34:03 horas

Redacción
Sábado, 20 de Noviembre de 2021
Con motivo del Día de la Infancia

CC insta al Ayuntamiento de LPGC a prevenir abuso sexual

Señala que uno de cada 5 niños de la capital puede ser victima de esta lacra

Francis Candil demanda al Ayuntamiento que sea agente activo en la denuncia y detección de abusos sexuales a menores

 

 

 El portavoz del Grupo Municipal Coalición Canaria en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Francis Candil, reclama al Consistorio que sea un agente activo en la denuncia y detección de los abusos sexuales en niños y niñas, así como que desarrolle acciones específicas que detecten esas situaciones de abusos sexuales en la infancia, tras conocer los datos publicados por la oenegé Save the Children con motivo del Día Universal del Niño, que se conmemora este sábado 20 de noviembre.

 

Según alerta Save the Children en su nuevo análisis 'Los abusos sexuales hacia la infancia en España', se estima que entre un 10% y un 20% de la población española ha sufrido algún tipo de abuso sexual durante su infancia, una cifra que se traduce en que uno de cada cinco menores de nuestra ciudad puede estar sufriendo abusos sexuales en silencio. “El Ayuntamiento tiene la obligación de proteger a nuestros menores por su extrema vulnerabilidad y debe promover todo tipo de recursos que  ayuden a detectar y a denunciar estas trágicas situaciones. Esta institución no debe dar la espalda ni silenciar estas barbaries”, dijo Candil.

 

El portavoz nacionalista advirtió de que es especialmente preocupante que el 80% de estos abusos se produzcan en el entorno familiar, “una lacra que no podemos ayudar a extender, sino que como Administración Pública debemos poner en marcha cuantas campañas y recursos sean necesarios para dar muestra de que realmente somos ciudadanos civilizados, una sociedad amiga de la infancia y una ciudad que protege a nuestros niños y niñas de barbaridades como la de los abusos sexuales”. Además, subrayó que la mayoría de los abusos no se denuncian, y de los que llegan al juzgado, sólo el 70% termina en sentencia.

 

“Estos escalofriantes datos que ha dado a conocer Save the Children deben hacernos analizar cuál es el comportamiento que, como adultos, tenemos con nuestros menores. Nuestra obligación es erradicar una lacra que hipoteca el futuro de estos pequeños, condicionándolos de manera absoluta. Está en nuestra mano denunciar los abusos y evitar que uno de cada cinco menores en Las Palmas de Gran Canaria pueda estar sufriéndolos”, afirmó.

 

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.191

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.