"Al Servicio de Su Majestad" cuenta la relación de Juan Carlos I con la vedette
10 años pagando el chantaje de Barbara Rey al Estado
Fernando Rueda confirma en el programa Prólogos de Gran Canaria TV que los Directores del CESID tuvieron que pagar con los fondos reservados y buscarle programas en TVE y TV Valenciana y además actuar como Publicistas buscando inversores para la revista que terminaban en las arcas de la artista
Enlace del programa Prólogos de Gran Canaria Televisión
https://youtu.be/XnITemeNxsU
En la noche de este miércoles, en Gran Canaria Televisión estuvo el periodista de investigación y escritor Fernando Rueda, que mediante videollamada participó en directo en el programa Prólogos que dirige y presenta el historiador David Crespo para la presentación del libro "Al Servicio de Su Majestad" en el que se relatan los servicios prestados al Rey Juan Carlos I y al Estado durante su reinado.
Después de una detallada descripción de esta relación entre la monarquía y los Servicios Secretos españoles, actualmente CNI y con anterioridad CESID, el autor desvela en su intervención la importancia que tuvo la participación de Estados Unidos en todo el proceso de la transición política e incluso le atribuye que fueron los americanos el verdadero motor de este proceso.
Respecto a la vinculación del Rey Juan Carlos con esta conexión americana y con el CESID destaca Fernando Rueda la llegada de Alonso Manglano a la dirección, ya que es un monárquico reconocido e incluso cuenta que fué el único militar español que acudió con su uniforme militar a la boda de Juan Carlos y Sofía, y por tanto un amigo íntimo del rey.
Rueda señaló en su entrevista que la vida personal del rey y la relación con las mujeres sería irrelevante sino hubiera generado problemas para el Estado y para la seguridad de España.
Cuenta que el propio Franco estuvo preocupado por esa conducta personal del entonces príncipe hasta que supo del embarazo del cual nacería la infanta Elena.
Sin embargo la relación que tuvo el Rey Juan Carlos con la artista y vedette Bárbara Rey generó una situación insostenible para el Estado, hasta el punto que Fernando Rueda confirmó que 4 directores del CESID (Manglano, Calderón, Dezcallar y Saínz) durante diez años tuvieran que buscar la forma de tratar evitar ese chantaje, tuvieron que entrar en la casa de Barbara Rey para robarle unas cintas comprometedoras para el Rey.
Tuvieron que pagarle con fondos reservados, y para que no fuera tan caro para el Estado tuvieron que buscarle programas de TVE, de la TV Valenciana, llegaron en un momento determinado, para que no constara, ´montaron una historia de publicidad en la que el Jefe del Servicio Secreto se convertía en un publicista e iba a las empresas para pedirles que metieran dinero en una revista que al final iba a las arcas de la actriz.
Concluyó Rueda señalando que el Rey Juan Carlos no aprendió la lección y posteriormente con la relación que mantuvo con Corina vuelve otra vez a generar problemas al Estado por sus relaciones privadas.
Tampoco los gobiernos de turno quedan al margen de responsabilidad en estas conductas de Juan Carlos I, ya que todos tuvieron conocimiento y ninguno intervino para frenar o impedir estas conductas.
Para lo cual Fernando Rueda invita a los espectadores y lectores a que compren su próximo libro, en el que relata los ultimos acontecimientos y mas recientes como son el atentado del 11 de marzo y el proces de Cataluña.

Enlace del programa Prólogos de Gran Canaria Televisión
https://youtu.be/XnITemeNxsU
En la noche de este miércoles, en Gran Canaria Televisión estuvo el periodista de investigación y escritor Fernando Rueda, que mediante videollamada participó en directo en el programa Prólogos que dirige y presenta el historiador David Crespo para la presentación del libro "Al Servicio de Su Majestad" en el que se relatan los servicios prestados al Rey Juan Carlos I y al Estado durante su reinado.
Después de una detallada descripción de esta relación entre la monarquía y los Servicios Secretos españoles, actualmente CNI y con anterioridad CESID, el autor desvela en su intervención la importancia que tuvo la participación de Estados Unidos en todo el proceso de la transición política e incluso le atribuye que fueron los americanos el verdadero motor de este proceso.
Respecto a la vinculación del Rey Juan Carlos con esta conexión americana y con el CESID destaca Fernando Rueda la llegada de Alonso Manglano a la dirección, ya que es un monárquico reconocido e incluso cuenta que fué el único militar español que acudió con su uniforme militar a la boda de Juan Carlos y Sofía, y por tanto un amigo íntimo del rey.
Rueda señaló en su entrevista que la vida personal del rey y la relación con las mujeres sería irrelevante sino hubiera generado problemas para el Estado y para la seguridad de España.
Cuenta que el propio Franco estuvo preocupado por esa conducta personal del entonces príncipe hasta que supo del embarazo del cual nacería la infanta Elena.
Sin embargo la relación que tuvo el Rey Juan Carlos con la artista y vedette Bárbara Rey generó una situación insostenible para el Estado, hasta el punto que Fernando Rueda confirmó que 4 directores del CESID (Manglano, Calderón, Dezcallar y Saínz) durante diez años tuvieran que buscar la forma de tratar evitar ese chantaje, tuvieron que entrar en la casa de Barbara Rey para robarle unas cintas comprometedoras para el Rey.
Tuvieron que pagarle con fondos reservados, y para que no fuera tan caro para el Estado tuvieron que buscarle programas de TVE, de la TV Valenciana, llegaron en un momento determinado, para que no constara, ´montaron una historia de publicidad en la que el Jefe del Servicio Secreto se convertía en un publicista e iba a las empresas para pedirles que metieran dinero en una revista que al final iba a las arcas de la actriz.
Concluyó Rueda señalando que el Rey Juan Carlos no aprendió la lección y posteriormente con la relación que mantuvo con Corina vuelve otra vez a generar problemas al Estado por sus relaciones privadas.
Tampoco los gobiernos de turno quedan al margen de responsabilidad en estas conductas de Juan Carlos I, ya que todos tuvieron conocimiento y ninguno intervino para frenar o impedir estas conductas.
Para lo cual Fernando Rueda invita a los espectadores y lectores a que compren su próximo libro, en el que relata los ultimos acontecimientos y mas recientes como son el atentado del 11 de marzo y el proces de Cataluña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.23