Fijado para el próximo 20 de noviembre
Guaguas celebra con fotos y mensajes el Día de la Infancia
La concejal Carmen Luz Vargas presentó la iniciativa de exposición itinerante.
Guaguas Municipales se convierte en espacio itinerante de una exposición fotográfica, acompañada de textos inspiradores, con motivo de la celebración en la ciudad del Día Internacional de la Infancia, que Naciones Unidas conmemora a nivel planetario cada 20 de noviembre.
Seis vehículos de Guaguas Municipales, que irán rotando en diferentes líneas regulares, expondrán las imágenes y textos protagonizados por niñas, niños y adolescentes del Vopia, el órgano de participación infantil y adolescente de Las Palmas de Gran Canaria. En cada fotografía se incluye una frase, construida por los jóvenes, en la que se hace referencia a los Derechos de la Infancia.
Este martes, en la terminal de guaguas de la plaza Manuel Becerra, la concejala de Servicios Sociales de Las Palmas de Gran Canaria, Carmen Luz Vargas, ha visitado la exposición en compañía del director general de Servicios Sociales, Carlos Gómez; personal de Guaguas Municipales, de la Unidad Técnica de Familia e Infancia, de Redeco y las niñas y niños que protagonizan las fotos, que han venido acompañados de sus familiares y educadores.
Las Palmas de Gran Canaria fue reconocida en junio pasado como Ciudad Amiga de la Infancia por Unicef, un sello que ostenta el municipio por primera vez en su historia y que supone un reconocimiento al compromiso de la administración local para mejorar las políticas públicas desde un enfoque de los derechos de la infancia, equidad, participación y rendición de cuentas.

Guaguas Municipales se convierte en espacio itinerante de una exposición fotográfica, acompañada de textos inspiradores, con motivo de la celebración en la ciudad del Día Internacional de la Infancia, que Naciones Unidas conmemora a nivel planetario cada 20 de noviembre.
Seis vehículos de Guaguas Municipales, que irán rotando en diferentes líneas regulares, expondrán las imágenes y textos protagonizados por niñas, niños y adolescentes del Vopia, el órgano de participación infantil y adolescente de Las Palmas de Gran Canaria. En cada fotografía se incluye una frase, construida por los jóvenes, en la que se hace referencia a los Derechos de la Infancia.
Este martes, en la terminal de guaguas de la plaza Manuel Becerra, la concejala de Servicios Sociales de Las Palmas de Gran Canaria, Carmen Luz Vargas, ha visitado la exposición en compañía del director general de Servicios Sociales, Carlos Gómez; personal de Guaguas Municipales, de la Unidad Técnica de Familia e Infancia, de Redeco y las niñas y niños que protagonizan las fotos, que han venido acompañados de sus familiares y educadores.
Las Palmas de Gran Canaria fue reconocida en junio pasado como Ciudad Amiga de la Infancia por Unicef, un sello que ostenta el municipio por primera vez en su historia y que supone un reconocimiento al compromiso de la administración local para mejorar las políticas públicas desde un enfoque de los derechos de la infancia, equidad, participación y rendición de cuentas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.191