El tiempo - Tutiempo.net

Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada

Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 21:34:03 horas

Redacción
Martes, 09 de Noviembre de 2021
Ambos exministros en el Foro Management Activo

Miguel Sebastián e Iñigo de la Serna apuestan por Canarias

Las islas deben ser ejemplo mundial para los nómadas digitales

 

 

Canarias ha recibido el respaldo de dos expertos economistas y exministros del Gobierno de España, Miguel Sebastian e Iñigo de la Serna, que apuestan claramente por las islas como lugar muy atractivo para los nómadas digitales y la nueva economía.

 

El exministro de Industria, Turismo y Comercio y economista Miguel Sebastián ha asegurado que Canarias, y en concreto la isla de Tenerife, tiene todos los ingredientes necesarios para convertirse en un referente mundial para los denominados nómadas digitales. “Dadas sus condiciones físicas y climatológicas es un buen ejemplo para atraer este tipo de perfiles y apostar por un turismo de más calidad”, apunta.

En la cita organizada por Management Activo y patrocinada por Cajamar, Crédito y Caución y Seidor en esta ocasión bajo el título, “El futuro se escribe en presente”, se puso la mirada hacia la recuperación económica tras la crisis por la pandemia.

 

Por otro lado, el ponente también resaltó la importancia de que el archipiélago apueste por la movilidad eléctrica como otro de los atractivos para venderlo como destino turístico.

 

Con una mirada hacia el futuro, Sebastián cree que las nuevas oportunidades de negocio que se presentan en esta nueva era las encontraremos en las energías renovables, la economía circular, el tratamiento de los residuos así como en la mejora de la agricultura y el turismo donde aplicar las nuevas tecnologías.

 

Durante su intervención, el economista también habló del año 2022 como el de la gran recuperación tras la pandemia. “La normalidad se va a recuperar mucho antes de lo esperado y esto está generando cuellos de botella e inflación. Pero esta situación será transitoria porque aumentará la oferta frente a la demanda”, asegura.

 

En el turno de intervención de Iñigo de la Serna, el ex político ha opinado que los fondos Next Generation son una oportunidad para la creación de empleo y el crecimiento económico pero no tiene claro que estos fondos cambien el modelo productivo de nuestro país.

 

“La realidad es que a día de hoy solo se han gestionado cerca de 5.000 millones de euros, lo que muestra que no están teniendo el efecto que deberían tener en generar un impulso al cambio de modelo productivo”, apunta.

 

De vuelta a nuestro país, el ponente habló sobre los Presupuestos Generales del Estado de 2021 destacando que son unos presupuestos expansivos pero no ve positivo que en estos momentos el Gobierno hable de reducir el déficit un 5% en 2022. “Esta medida se tendrá que llevar a cabo a través de incremento de gasto y de impuestos y no es lo más óptimo dada la situación del sector empresarial”, apunta.

 

Sobre el turismo en Canarias, de la Serna valoró la gran fortaleza que ha demostrado el sector después de la pandemia con las claras señales de recuperación.

 

Por último, en el tiempo dedicado a las conclusiones de ambos ponentes se habló del importante papel que tiene el entorno digital y el protagonismo del 5G así como la necesidad de que España apueste por un nuevo modelo turístico de más calidad con valor añadido.

 

 

Los patrocinadores

 

Cajamar es una de las diez entidades y grupos de referencia del sistema financiero español, con un volumen de negocio gestionado de 93.530  millones de euros, activos por importe de 57.594 millones, 1.049 oficinas y agencias y 5.330 profesionales que dan servicio y asesoran en nuestro país a 3,5 millones de clientes. Entidad referente en banca cooperativa, proporciona financiación a empresas, autónomos y familias tanto para sus nuevos proyectos de inversión como para sus actividades y negocios habituales, dedicando una atención especial a proyectos e iniciativas de emprendimiento y desarrollo en el medio rural, y en particular al sector agroalimentario.

 

Crédito y Caución es la marca líder del seguro de crédito interior y a la exportación en España desde su fundación, en 1929. Con una cuota de mercado del 46%, lleva más de 90 años contribuyendo al crecimiento de las empresas, protegiéndolas de los riesgos de impago asociados a sus ventas a crédito de bienes y servicios. La marca Crédito y Caución está presente en España, Portugal y Brasil. En el resto del mundo operamos como Atradius. Somos un operador global del seguro de crédito presente en más de 50 países. Nuestra actividad consolida dentro del Grupo Catalana Occidente.

 

Seidor es una consultora tecnológica global que ofrece un portafolio integral de soluciones y servicios de innovación, customer experience, ERP, analytics, employee experience, cloud, workplace y ciberseguridad. Con una facturación de 468 millones de euros en el ejercicio 2020 y una plantilla formada por más de 6.000 profesionales altamente cualificados, Seidor tiene presencia directa en 39 países de: Europa, América Latina, Estados Unidos, Oriente Medio, África y Asia, prestando servicio a más de 8.000 clientes. La consultora es partner de los principales líderes tecnológicos; entre los que destacan SAP, Microsoft, IBM y Adobe.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.191

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.