El tiempo - Tutiempo.net

Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada

Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 21:34:03 horas

Redacción
Miércoles, 27 de Octubre de 2021
Defendió moción en el Senado

Nina Santana a favor de la FP adaptada a la discapacidad

La senadora grancanaria es portavoz de Formación Profesional del Grupo socialista

 

La senadora por Gran Canaria y portavoz de Formación Profesional del Grupo Parlamentario Socialista, Nina Santana, ha defendido hoy en el Senado la importancia de que el Ejecutivo impulse una formación profesional específica destinada a alumnos con necesidades educativas especiales, con el objetivo de impulsar su autonomía laboral. 

 

La senadora grancanaria, que ha intervenido en el debate de esta moción presentada por el PSOE en la Comisión de Educación y Formación Profesional de la Cámara Alta y aprobada por unanimidad, ha recalcado que "toda persona tiene derecho a insertarse en el mundo laboral, para sentirse útil, integrada y con una proyección de vida inclusiva en todos los aspectos, que le lleve a un desarrollo vital armónico".

 

"Por ello, queremos instar al Ministerio de Educación y Formación Profesional al desarrollo efectivo de una FP específica. La nueva Ley de FP, que aglutinará en un único modelo de FP a lo largo de la vida, también debe adaptarse a este alumnado para que avance en su proyección de vida lo más independientemente posible, con una formación laboral acreditada, con arreglo a itinerarios diversificados y que se adapten a sus necesidades en todo momento", ha explicado.

 

En este sentido, Santana ha detallado que la moción tiene como fin que el alumnado de centros de educación especial y aulas enclave tengan un tránsito a la vida adulta personalizado y de adquisición de competencias. "Actualmente, en los centros se desarrollan unos programas, bajo el nombre de tránsito a la vida adulta, para que cada persona alcance las mayores cotas de autonomía en los ámbitos personal, social y laboral, que les lleve a una inclusión plena en la sociedad que les toca vivir", ha detallado.

 

Nina Santana ha puesto de relieve la importancia de velar por la educación que reciben estos jóvenes, con la convicción de que de ella dependen tanto el bienestar individual como el colectivo. En este caso, para el alumnado con necesidades especiales, estas acciones permiten desarrollar al máximo sus capacidades, construir su personalidad, conformar su propia identidad y configurar su comprensión de la realidad.

 

Nina Santana ha defendido que en los estudios de Formación Profesional se preste especial atención al apoyo educativo, manteniendo la inclusión educativa como uno de los principios de estas enseñanzas. A estos efectos, se establecerán las alternativas organizativas y metodológicas, y las medidas de atención a la diversidad precisas para facilitar el acceso al currículo de este alumnado.

 

Defensa de las materias educativas vinculadas a Humanidades

 

Por otro lado, en esta misma Comisión, en el debate de otra moción, la senadora por Fuerteventura Paloma Hernández ha defendido la posición del Grupo Parlamentario Socialista en referencia a que las materias de Cultura Clásica y Latín sean asignaturas que, a parte de ser ofertadas para cursar en sus respectivas etapas y modalidades, se impulsen a través del trabajo conjunto de las comunidades autónomas y los centros educativos para preservar este legado. 

 

En este sentido, Hernández recordó durante su intervención que estas dos materias siempre han tenido un carácter optativo en la oferta docente de la Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, y la actual apuesta del PSOE en el proceso de desarrollo de la LOMLOE  que, a día de hoy, se está llevando a cabo, es el de defender y reconocer las áreas vinculadas a las Humanidades en la oferta académica y como parte del aprendizaje integral de los estudiantes.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.191

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.