Pretenden reparto solidario de menores entre Autonomías
32 Millones € para la atención de MENAS en PGE 2022
Reunión del Secretario de Estado de MIgraciones con senadoras socialistas de Canarias
Reunión de alto nivel del Grupo Territorial PSOE-Canarias con el Secretario de Estado de Derechos Sociales para buscar una solución de distribución solidaria entre todas las Comunidades Autónomas de los Menores MIgrantes No Acompañados llegados a Canarias.
En esta cita, los senadores canarios mostraron su preocupación e interés por saber cómo se está gestionando y dialogando actualmente con otras comunidades autónomas para definir esa distribución solidaria de los menores, ante el repunte migratorio que están registrando los territorios periféricos como Canarias.
El secretario de Estado les trasladó que el Ministerio de Derechos Sociales está trabajando en la elaboración de un protocolo que permita estructurar un mecanismo permanente en la distribución de estos menores por todo el país, atendiendo a la solidaridad de las comunidades autónomas.
El susodicho protocolo choca frontalmente con varias comunidades que se resisten a recibir en su territorio a los menores migrantes, y abogan por una distribución entre todos los paises de la Unión Europea y no sólo en el territorio nacional.
El Secretario de Estado puso sobre la mesa que los fondos actuales para la atención de migrantes menores pasa de los 27 millones de euros de 2021 a los 35 millonwa en el PGE para 2022.
También apuntó que, a través de los fondos europeos, se va a invertir en mejorar y reformar los centros de acogida e inclusión, así como las partidas del Fondo de Asilo, Migración e Integración.

Reunión de alto nivel del Grupo Territorial PSOE-Canarias con el Secretario de Estado de Derechos Sociales para buscar una solución de distribución solidaria entre todas las Comunidades Autónomas de los Menores MIgrantes No Acompañados llegados a Canarias.
En esta cita, los senadores canarios mostraron su preocupación e interés por saber cómo se está gestionando y dialogando actualmente con otras comunidades autónomas para definir esa distribución solidaria de los menores, ante el repunte migratorio que están registrando los territorios periféricos como Canarias.
El secretario de Estado les trasladó que el Ministerio de Derechos Sociales está trabajando en la elaboración de un protocolo que permita estructurar un mecanismo permanente en la distribución de estos menores por todo el país, atendiendo a la solidaridad de las comunidades autónomas.
El susodicho protocolo choca frontalmente con varias comunidades que se resisten a recibir en su territorio a los menores migrantes, y abogan por una distribución entre todos los paises de la Unión Europea y no sólo en el territorio nacional.
El Secretario de Estado puso sobre la mesa que los fondos actuales para la atención de migrantes menores pasa de los 27 millones de euros de 2021 a los 35 millonwa en el PGE para 2022.
También apuntó que, a través de los fondos europeos, se va a invertir en mejorar y reformar los centros de acogida e inclusión, así como las partidas del Fondo de Asilo, Migración e Integración.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6