
Héctor Suárez desintegra a Coalición Canaria en Telde
La formación política nacionalista pasa por sus peores momentos en el municipio y comienzan a producirse fugas entre sus afiliados e incluso concejales electos
Héctor Suárez es el hombre fuerte de Coalición Canaria en Telde. Desde marzo de 2021 es el secretario general de la formación política en el municipio, sustituyendo en aquel entonces a Pablo Rodriguez, quién fuera vicepresidente del Gobierno de Canarias y actual diputado en el Parlamento de Canarias. Suárez prometió "escuchar, comprender y dar respuestas eficaces" a los problemas de la ciudadanía, pero la realidad ha sido otra totalmente diferente.
Desde que se proclamó alcalde del municipio, gracias a un pacto con Nueva Canarias y Más por Telde, dónde se instauró por primera vez en la localidad la alcaldía compartida; dos años para Héctor Suárez y dos para Carmen Hernández (alcaldesa en la actualidad), los escándalos han ido creciendo mes a mes. Las primeras medidas que se planteó como alcalde fue subida de los sueldos del mismo y de los concejales, elevar el número de asesores al máximo (27) y la polémica elección de su mujer como asesora, la actual consejera del Cabildo Gloria Cabrera (CC).
Sus primeras semanas como alcalde supuso la fuga de simpatizantes y afiliados de Coalición Canaria en Telde, incluso los encargados de la organización de la campaña electoral en 2019 fueron los primeros en irse, al descubrir que aquello que fueron capaces de vender en los comicios no correspondía con la realidad.
En el camino, Héctor Suárez ha perdido un importante número de seguidores, incluso en los últimos días se comenta la marcha de Juan Martel (CCD) del entorno de Coalición Canaria. Hay que recordar que Suárez se acompañó en el municipio de Martel y de Unidos por Gran Canaria para crear una plataforma denominada Juntos por Telde y de la que resultó cuatro concejales electos. A día de hoy, esa unión sería imposible. Unidos por Gran Canaria ya ha anunciado también su ruptura con CC. Juan Martel parece ser el siguiente en abandonar la alianza y presentarse a las próximas elecciones en solitario o con otra formación política, previsiblemente Nueva Canarias.
Lidia Mejias, concejala de Coalición Canaria en el municipio, podría seguir la estela de Juan Martel, aunque su incorporación en Nueva Canarias sería complicada, ya que la edil perteneció en su momento a la formación y por serias diferencias abandonó. Mejías podría dejar la política y dedicarse a su trayectoria profesional.
Con este panorama, a Héctor Suárez le quedaría principalmente sus cargos de confianza de la actualidad, aunque el peso social de éstos y los votos que puedan captar no le proporcionaría repetir los resultados de 2019. La pérdida de Juan Martel y su electorado fiel de medianías-cumbre le llevaría a una situación muy complicada, incluso a perder la representación Coalición Canaria en el municipio en las próximas elecciones.
Jonay López, concejal de playas, es la única apuesta que le queda a Héctor Suárez dentro de su equipo de concejales. Y todo apunta a que será quién único repita en su candidatura electoral de los ediles.
Héctor Suárez es el hombre fuerte de Coalición Canaria en Telde. Desde marzo de 2021 es el secretario general de la formación política en el municipio, sustituyendo en aquel entonces a Pablo Rodriguez, quién fuera vicepresidente del Gobierno de Canarias y actual diputado en el Parlamento de Canarias. Suárez prometió "escuchar, comprender y dar respuestas eficaces" a los problemas de la ciudadanía, pero la realidad ha sido otra totalmente diferente.
Desde que se proclamó alcalde del municipio, gracias a un pacto con Nueva Canarias y Más por Telde, dónde se instauró por primera vez en la localidad la alcaldía compartida; dos años para Héctor Suárez y dos para Carmen Hernández (alcaldesa en la actualidad), los escándalos han ido creciendo mes a mes. Las primeras medidas que se planteó como alcalde fue subida de los sueldos del mismo y de los concejales, elevar el número de asesores al máximo (27) y la polémica elección de su mujer como asesora, la actual consejera del Cabildo Gloria Cabrera (CC).
Sus primeras semanas como alcalde supuso la fuga de simpatizantes y afiliados de Coalición Canaria en Telde, incluso los encargados de la organización de la campaña electoral en 2019 fueron los primeros en irse, al descubrir que aquello que fueron capaces de vender en los comicios no correspondía con la realidad.
En el camino, Héctor Suárez ha perdido un importante número de seguidores, incluso en los últimos días se comenta la marcha de Juan Martel (CCD) del entorno de Coalición Canaria. Hay que recordar que Suárez se acompañó en el municipio de Martel y de Unidos por Gran Canaria para crear una plataforma denominada Juntos por Telde y de la que resultó cuatro concejales electos. A día de hoy, esa unión sería imposible. Unidos por Gran Canaria ya ha anunciado también su ruptura con CC. Juan Martel parece ser el siguiente en abandonar la alianza y presentarse a las próximas elecciones en solitario o con otra formación política, previsiblemente Nueva Canarias.
Lidia Mejias, concejala de Coalición Canaria en el municipio, podría seguir la estela de Juan Martel, aunque su incorporación en Nueva Canarias sería complicada, ya que la edil perteneció en su momento a la formación y por serias diferencias abandonó. Mejías podría dejar la política y dedicarse a su trayectoria profesional.
Con este panorama, a Héctor Suárez le quedaría principalmente sus cargos de confianza de la actualidad, aunque el peso social de éstos y los votos que puedan captar no le proporcionaría repetir los resultados de 2019. La pérdida de Juan Martel y su electorado fiel de medianías-cumbre le llevaría a una situación muy complicada, incluso a perder la representación Coalición Canaria en el municipio en las próximas elecciones.
Jonay López, concejal de playas, es la única apuesta que le queda a Héctor Suárez dentro de su equipo de concejales. Y todo apunta a que será quién único repita en su candidatura electoral de los ediles.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6