El tiempo - Tutiempo.net

Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada

Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 21:34:03 horas

Redacción
Lunes, 11 de Octubre de 2021
Enmienda a la Ordenanza del Cabildo de GC

PP propone mejorar gestión de residuos y Puntos Limpios

Marco Aurelio Pérez insiste en riesgo de colmatación inminente de Vertederos

 

 "La gestión de los residuos, su reciclaje, valorización y aprovechamiento es uno de los retos más importantes a los que se enfrenta la Isla a corto y medio plazo"

 

 

 El Grupo Popular en el Cabildo de Gran Canaria ha presentado varias enmiendas al proyecto de ordenanza reguladora del servicio público de gestión de la red de Puntos Limpios y Plantas de Transferencia de Gran Canaria con el objetivo de aumentar las prestaciones e introducir mejoras que doten de mayor eficiencia la gestión y tratamiento de los residuos que se generan en la Isla.

 

En primer lugar, el PP ha solicitado que, en relación al régimen fiscal previsto en el proyecto de ordenanza, se establezca un período de transición de 10 años con cuota cero o exención fiscal a fin de incentivar entre los ciudadanos el uso y entrega de residuos en las distintas instalaciones.

 

El Grupo Popular propone también flexibilizar las condiciones de entrega en los Puntos Limpios, ya que el proyecto de ordenanza elaborado por la Consejería de Medio Ambiente establece limitaciones en su artículo 17 que dificultarán la entrega de distintos materiales, en especial de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos.

 

Por ejemplo, el PP entiende que si el Cabildo de Gran Canaria, como recoge el proyecto de ordenanza, sólo admite dispositivos "enteros, montados y sin partes rotas", o prohíbe la entrega de sustancias mezcladas en el caso de pinturas, disolventes o barnices, "muchos ciudadanos optarán por no trasladar estos residuos hasta los puntos limpios y acabarán en la calle junto a los contenedores de basura".

 

Asimismo, los populares plantean que, para cierto tipo de residuos de origen doméstico, se incremente la cantidad máxima admisible contemplada en la ordenanza, como en el caso de cartuchos de tinta de impresoras o tóneres, pues se fija un número de unidades claramente insuficiente a tenor del uso actual de este tipo componentes.

 

En cuanto al servicio de plantas de transferencia, donde se agrupan y compactan las fracciones de residuos recogidos por los municipios o los gestores designados por cada ayuntamiento, el PP aboga por que se permita "en situaciones excepcionales debidamente justificadas, derivar directamente estos residuos municipales (de origen doméstico o de otras fuentes) a los dos ecoparques existentes en la Isla".

 

 

Colmatación inminente de los vertederos

 

Respecto a la aprobación definitiva de esta ordenanza, el portavoz del Grupo Popular, Marco Aurelio Pérez, volvió a insistir en que "la gestión de los residuos, su reciclaje, valorización y aprovechamiento es uno de los retos más importantes a los que se enfrenta Gran Canaria a corto y medio plazo".

 

El líder de la oposición recalcó que "Gran Canaria sigue muy lejos de cumplir las exigencias de la Unión Europea, que establece el objetivo de alcanzar el 55% de reutilización y reciclaje de residuos en el año 2025, hasta llegar al 65% en 2035, cuando en la actualidad apenas llegamos al 30%".

 

Además, el PP señala que la Isla también incumple la obligación de instalar el quinto contenedor (marrón) para materia orgánica, que supone casi el 40% de los residuos que ahora se depositan en el contenedor gris, "que al final se lleva como fracción resto a los vertederos, acelerando así su colmatación".

 

Sobre este grave problema, Marco Aurelio Pérez, advirtió una vez más que los vasos de vertido del complejo ambiental de Salto del Negro deberán estar sellados y clausurados en agosto de 2025, mientras que la previsión para Juan Grande, en el Sur de la Isla, es que se colmate antes de 2028, "por lo que es prioritario buscar una solución urgente antes de que lleguemos a una situación de colapso".

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.191

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.