El tiempo - Tutiempo.net

Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada

Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 23:29:10 horas

Redacción
Jueves, 23 de Septiembre de 2021
Proyecto educativo de Telde y Club Escuela Ajedrez Telde

Ajedrez en centros escolares con 800 alumnos de Jinámar

La alcaldesa resalta la amplitud del Plan Integral del Valle de Jinámar

 

  • La actividad, desarrollada por el Club y Escuela de Ajedrez Telde Los Llanos en el marco del Plan Integral del Valle de Jinámar, se ha realizado ya en ocho centros del barrio  

 

     Más de 800 alumnos del Valle de Jinámar se han beneficiado desde 2019 del proyecto Iniciación al ajedrez en los centros escolares de Telde que ha desarrollado en este barrio en el marco del Plan Integral el Club y Escuela de Ajedrez Telde Los Llanos. 

 

La alcaldesa de Telde, Carmen Hernández, se reunió estos días con el presidente del club, Juan Viera, para conocer los resultados obtenidos durante los dos primeros años de implantación de esta iniciativa con la que se pretende, además de iniciar al alumnado en el ajedrez, contribuir a la mejora de la capacidad cognitiva y mental, aumentar la autoestima, propiciar procesos de socialización y promover el juego limpio.  

 

Hasta ahora se han sumado a este proyecto ocho centros educativos del barrio, los IES Fernando Sagaseta, Lila y Jinámar, los CEIPs Poeta Montiano Placeres, Europa-Néstor Álamo, Jinámar Fase V y José Tejera Santana, y el CEO Omayra Sánchez, con un total de 836 alumnos, a lo que se podrán sumar en próximas ediciones el resto de colegios e institutos.  

 

Durante estos dos cursos (2019-2020 y 2021-2021) el ajedrez se ha manifestado como una herramienta muy útil que mejora de la capacidad de razonar, la concentración y la espacialidad, e incentiva la participación en grupo y la promoción social. Además, es una actividad enriquecedora en el aprendizaje programado en la áreas o materias sensibles del desarrollo cognitivo, memoria, mejora de la autoestima y la creatividad. 

 

Estas clases de ajedrez forman parte de la programación general de los centros participantes y se han introducido en los currículos pedagógicos de asignaturas como Matemáticas, Educación Física y Tutoría. 

 

Tras estos dos años se ha observado entre el alumnado participante una mejora de la capacidad de concentración, análisis y búsqueda de información, y de elaboración de estrategias para abordar los problemas que impone el juego o la partida de ajedrez, así como en otras áreas. Además, se ha generado un espíritu de cooperación entre los estudiantes.  

 

Por otro lado, el ajedrez está fomentando sus capacidades mentales, que están constantemente buscando alcanzar objetivos, y reforzando las competencias necesarias para tomar decisiones de forma crítica. También se ha constatado una mejora de la memoria, especialmente la visual, espacial y asociativa, y una mayor responsabilidad para asumir las consecuencias de sus decisiones y acciones.  

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.