El tiempo - Tutiempo.net

Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada

Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 23:29:10 horas

Redacción
Jueves, 23 de Septiembre de 2021
Este martes la primera en Barranquillo de Andrés

Mogán rectifica con plan de reuniones vecinales para PG

La petición de PP y PSOE fructificó con sesiones con todo el equipo técnico

 

El Ayuntamiento de Mogán está celebrando sesiones informativas para los vecinos y vecinas de las zonas de medianías del municipio con el objetivo de presentarles y explicarles el Plan General de Ordenación Urbana (PGO), que se encuentra en información pública hasta el próximo 20 de octubre de cara a su aprobación definitiva. La alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno, indica que el documento permitirá el crecimiento residencial a futuro de los barrios de medianías a fin de que las presentes y próximas generaciones puedan establecerse en ellos y no se produzca un éxodo o la despoblación de estos. Igualmente, asegura, se protege el suelo agrícola.

 

En la tarde del, martes 21 de septiembre, tuvo lugar la primera sesión informativa en la plaza de Barranquillo Andrés. Allí, la alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno, el primer teniente de alcalde y concejal de Urbanismo, Mencey Navarro, así como una representación del personal técnico del área de Urbanismo y del equipo de GESPLAN –ambos implicados en la redacción del PGO del municipio– han resuelto las cuestiones de los vecinos y vecinas de Barranquillo Andrés y Soria, que han podido consultar los mapas de sus respectivos barrios y ver exactamente qué clasificación del suelo corresponde a sus propiedades.

 

“La ventaja de este documento respecto a versiones anteriores es que prácticamente la totalidad de las viviendas de Barranquillo Andrés y Soria se encuentran dentro de un asentamiento rural. Dicho de forma llama, sería como el primo hermano en planeamiento urbanístico de los suelos clasificados como urbanos en las áreas más consolidadas”, apunta Bueno. Ello favorecerá, según informa, a que estos barrios pueden crecer residencialmente en un futuro, aunque para ello, una vez aprobado el PGO,  el Consistorio deberá trabajar “en una ordenación pormenorizada en la que se especificará el número de parcelas y las características de edificabilidad que se deban adoptar”.

 

Y es que, señala Bueno, “la preocupación de los residentes de zonas de medianías de Mogán es que se produzca una despoblación porque  no haya suelo para que los jóvenes y futuras generaciones puedan echar raíces en ellas”. “En este PGO el futuro crecimiento está contemplado”, afirma, aunque también recalca “se protege el suelo agrícola porque hemos apostado para que así sea  de forma general en el municipio”. 

 

La alcaldesa señala que el equipo redactor ha hecho lo posible por responder a las necesidades y demandas del municipio, aunque recuerda el PGO se tiene que redactar cumpliendo lo establecido por el Plan Insular de Ordenación de Gran Canaria (PIO) y al Plan Territorial Especial de Ordenación Turística Insular de la isla de Gran Canaria (PTEOTI-GC). “El Ayuntamiento tiene que obedecer a los planes de ordenación supramunicipal o de lo contrario nunca saldrá adelante el PGO de Mogán”.

 

Las sesiones informativas continuarán esta misma tarde en el barrio de Veneguera, mañana en El Horno (para  residentes del Barranco de Arguineguín, desde El Caidero a Vento), y el próximo martes 28 en el Centro Cultural El Mocán (para residentes del Barranco de Mogán, desde Pie de la Cuesta a El Cercado). Todas ellas se celebrarán a las 18:00 horas.

 

El Consistorio ha decidido no celebrar sesiones en el resto barrios porque, aclara Bueno, “son suelos muy consolidados o de un único propietario y no afecta a pequeñas parcelas como en el caso de las zonas de medianías del municipio”. De todas formas, las personas que así lo deseen pueden solicitar cita previa en la web municipal para realizar consultas sobre el PGO al personal de Urbanismo. Las alegaciones pueden  presentarse hasta el 20 de octubre y será a partir de entonces cuando estas empezarán a ser contestadas por el equipo de GESPLAN y el personal municipal de Urbanismo. Antes de su aprobación definitiva el documento deberá remitirse a otros organismos supramunicipales.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.