El tiempo - Tutiempo.net

Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada

Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 23:29:10 horas

Redacción
Martes, 21 de Septiembre de 2021
Por silencio administrativo avalado por la justicia

CC-UxGC: LPGC dió licencia al Biodigestor de Tenoya

David Suárez acusa a Javier Doreste de mentir a todos los vecinos y reclama explicaciones

 

El viceportavoz de Coalición Canaria en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, David Suárez, ha reprochado al Consistorio capitalino que engañe a los vecinos de Tenoya con respecto a la situación del biodigestor, una infraestructura hidráulica que elimina aguas residuales y lodos y los reutiliza para la agricultura.

 

El edil nacionalista ha criticado que el concejal de Urbanismo, Javier Doreste, haya ocultado a los vecinos la realidad de que la empresa propietaria del biodigestor, Valoración Ecológica de Residuos y Energía, S.L., ha ganado el contencioso administrativo presentado en los juzgados ante el silencio administrativo por nula respuesta dentro del plazo del Ayuntamiento -quizás, apunta Suárez, por la escasez de personal municipal como consecuencia de la nefasta gestión del Tripartito- en cuanto a la denegación o no del proyecto modificado, y que buscaba ajustarse al Plan General de Ordenación (PGO).

 

Pese a ello, este lunes se publicó la resolución de la Dirección General de Edificaciones y Actividades, organismo dependiente de la Concejalía de Urbanismo, que denegaba a la empresa esta nueva solicitud de licencia para legalizar la planta biodigestora. Ahora, el Ayuntamiento está a la espera del proceso judicial que perdió en primera instancia.

 

Por su parte, los vecinos llevan desde el 2017 reclamando el desmantelamiento de esta planta, cuyas obras estaban paralizadas, y hace unas semanas denunciaron movimientos de personal en la zona y la continuación de los trabajos por parte de la empresa propietaria del biodigestor.

 

Según David Suárez, "Javier Doreste vapulea a los vecinos con un proyecto que, de construirse finalmente, puede suponer un peligro para la ciudadanía debido a su proximidad a las viviendas, ya que generará gases tóxicos que se escaparán a la atmósfera en una parte, tal y como ha confirmado Sanidad". Con todo, añadió: "Al edil de Urbanismo no se le puede permitir que engañe de esta manera a los vecinos de Tenoya que llevan cuatro años luchando para desmantelar esta infraestructura y proteger así su salud. Doreste anuncia ahora actuaciones ante la fiscalía alegando que la empresa propietaria del biodigestor había roto precintos, cuando eso nunca ha ocurrido porque la planta no estaba precintada. Lo que está claro es que el edil mira hacia otro lado, y exigimos que dé las explicaciones pertinentes sobre qué interés tiene en una empresa que gestionaría los lodos de las aguas residuales cuando esta tarea es competencia exclusiva de Emalsa".

 

Cabe recordar que el Ayuntamiento concedió a Valoración Ecológica de Residuos y Energía, S.L. la licencia de obra para construir unas instalaciones que distan mucho de lo que se ejecutó posteriormente, "y tanto el alcalde Augusto Hidalgo, como su concejal de Urbanismo, Javier Doreste, han permitido la construcción de dicho edificio, cuando los vecinos de Tenoya venían advirtiendo de las irregularidades en todo momento".

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.