Guillermo Mariscal presentó la enmienda
PSOE rectifica ayudas al cine y copia enmienda del PP
El Grupo Popular del Congreso aplaude que ahora se mantenga el REF en las islas
En la tramitación del Real Decreto-ley 17/2020 de medidas de apoyo al sector cultural y de carácter tributario
El GPP aplaude que el PSOE, ahora sí, acepte su iniciativa para mejorar los beneficios fiscales a las producciones audiovisuales en Canarias Subraya que en la tramitación de esta norma en el Senado, el GPP ha vuelto a presentar dicha enmienda y el Gobierno no solo no la ha vetado, sino que el PSOE la ha copiado y la ha incluido entre las suyas
El Grupo Parlamentario Popular aplaude que el PSOE, ahora sí, acepte su iniciativa para mejorar los beneficios fiscales a las producciones audiovisuales en Canarias.
En este sentido, el secretario general del GPP en el Congreso, Guillermo Mariscal, el resto de diputados canarios, y la portavoz de Cultura del GPP, Sol Cruz-Guzmán, presentaron una enmienda al Real Decreto-ley 17/2020, de 5 de mayo, por el que se aprueban medidas de apoyo al sector cultural y de carácter tributario para hacer frente al impacto económico y social del COVID-2019, para ampliar el porcentaje de las deducciones fiscales a las producciones audiovisuales que se desarrollen en Canarias.
Sin embargo, esta iniciativa no llegó ni tan siquiera a debatirse en el Congreso porque el Gobierno vetó su admisión con la excusa de que alteraba los ingresos fiscales previstos en los Presupuestos Generales del Estado.
Ante este atropello a los derechos de los diputados y, sobre todo, a los intereses generales de los canarios, el GPP volvió a presentar la enmienda en el trámite del Senado.
Un texto que pide modificar el Régimen Económico y Fiscal de Canarias para que el porcentaje de la deducción por inversiones en producciones españolas de largometrajes cinematográficos y de series audiovisuales de ficción, animación o documental, así como por los gastos de producciones extranjeras de largometrajes cinematográficos o de obras audiovisuales, sea el resultante de incrementar en un 80% los porcentajes establecidos con carácter general en la Ley del Impuesto sobre Sociedades, con un mínimo de 20 puntos porcentuales, siempre y cuando los gastos realizados en Canarias sean al menos de 200.000 euros.
En esta ocasión, el Gobierno ha dado marcha atrás y no solo no va a vetar la iniciativa del GPP sino que además el PSOE ha presentado una enmienda muy similar a la registrada con anterioridad por el GPP.
Por ello, el Grupo Parlamentario Popular aplaude que los socialistas den marcha atrás en su nuevo ataque a Canarias, "solo aciertan cuando rectifican".

En la tramitación del Real Decreto-ley 17/2020 de medidas de apoyo al sector cultural y de carácter tributario |
El GPP aplaude que el PSOE, ahora sí, acepte su iniciativa para mejorar los beneficios fiscales a las producciones audiovisuales en Canarias Subraya que en la tramitación de esta norma en el Senado, el GPP ha vuelto a presentar dicha enmienda y el Gobierno no solo no la ha vetado, sino que el PSOE la ha copiado y la ha incluido entre las suyas
|
El Grupo Parlamentario Popular aplaude que el PSOE, ahora sí, acepte su iniciativa para mejorar los beneficios fiscales a las producciones audiovisuales en Canarias.
En este sentido, el secretario general del GPP en el Congreso, Guillermo Mariscal, el resto de diputados canarios, y la portavoz de Cultura del GPP, Sol Cruz-Guzmán, presentaron una enmienda al Real Decreto-ley 17/2020, de 5 de mayo, por el que se aprueban medidas de apoyo al sector cultural y de carácter tributario para hacer frente al impacto económico y social del COVID-2019, para ampliar el porcentaje de las deducciones fiscales a las producciones audiovisuales que se desarrollen en Canarias.
Sin embargo, esta iniciativa no llegó ni tan siquiera a debatirse en el Congreso porque el Gobierno vetó su admisión con la excusa de que alteraba los ingresos fiscales previstos en los Presupuestos Generales del Estado.
Ante este atropello a los derechos de los diputados y, sobre todo, a los intereses generales de los canarios, el GPP volvió a presentar la enmienda en el trámite del Senado.
Un texto que pide modificar el Régimen Económico y Fiscal de Canarias para que el porcentaje de la deducción por inversiones en producciones españolas de largometrajes cinematográficos y de series audiovisuales de ficción, animación o documental, así como por los gastos de producciones extranjeras de largometrajes cinematográficos o de obras audiovisuales, sea el resultante de incrementar en un 80% los porcentajes establecidos con carácter general en la Ley del Impuesto sobre Sociedades, con un mínimo de 20 puntos porcentuales, siempre y cuando los gastos realizados en Canarias sean al menos de 200.000 euros.
En esta ocasión, el Gobierno ha dado marcha atrás y no solo no va a vetar la iniciativa del GPP sino que además el PSOE ha presentado una enmienda muy similar a la registrada con anterioridad por el GPP.
Por ello, el Grupo Parlamentario Popular aplaude que los socialistas den marcha atrás en su nuevo ataque a Canarias, "solo aciertan cuando rectifican".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.191