El tiempo - Tutiempo.net

Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada

Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 23:29:10 horas

Redacción
Domingo, 05 de Septiembre de 2021
Doreste aprueba el Plan Especial del barrio

Plan Urbanístico participativo para el Risco de San Nicolás

Evaluado a la carta según las peticiones de los vecinos

 

l área de Urbanismo y Vivienda del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria impulsará un Plan Especial de regeneración y conservación del barrio de San Nicolás, después de realizar un diagnóstico participativo con vecinos y residentes para identificar las necesidades del entorno a través del proyecto denominado 'Barrios Pendientes' .



Dicho proyecto participativo consistió en una evaluación conjunta entre los técnicos municipales y los vecinos acerca de las necesidades de rehabilitación urbana de los riscos de la ciudad durante los años 2018 y 2019.



El nuevo Plan, que ha sido aprobado de forma inicial en la Junta de Gobierno celebrada hoy, tiene como objetivos establecer aquellas acciones urbanísticas que sirvan para mejorar las condiciones de vida de los residentes, fomentar la conservación del patrimonio y las particularidades del barrio e integrar el risco de San Nicolás dentro del conjunto urbano.



El concejal de Urbanismo, Javier Doreste, ha afirmado que “este Plan Especial de mejora de San Nicolás que aprobamos de forma inicial, representa el fruto de un arduo trabajo en equipo realizado en los últimos años entre los técnicos municipales y los vecinos que recoge las principales demandas de mejora planteadas por la ciudadanía”.



“Es la primera vez que se pone en marcha un proyecto urbanístico de este tipo en el municipio, realizado con las aportaciones de los vecinos a través de las mesas y los talleres de trabajo que hemos realizado. Una vez iniciado el de San Nicolás continuaremos aprobando un Plan Especial para cada risco de la ciudad que servirá para mejorar la calidad de vida de los vecinos de San Juan, San Roque y San José”, ha aseverado Doreste.
 


El nuevo documento facilitará una nueva ordenación urbanística para poder desarrollar actuaciones muy necesarias como la creación de nuevas zonas verdes, tránsitos peatonales en el barrio, la instalación de aparcamientos, la construcción de nuevos equipamientos, la protección de inmuebles con valor arquitectónico y el fomento de la actividad económica en un espacio que cuenta con una superficie de 19 hectáreas.



El nuevo plan una vez aprobado inicialmente será sometido a un período de exposición pública de un mes para que se presenten las alegaciones que los ciudadanos consideren oportunas y será publicado en el Boletín Oficial de Canarias. Posteriormente deberá pasar por pleno para su aprobación definitiva.



Esta actuación de protección y regeneración de los riscos se suma a otras iniciativas que se han llevado a la cabo en diversos espacios del municipio como el nuevo Plan de Protección de Vegueta-Triana, el Plan de Protección de Perojo, el Plan de Conservación de La Mayordomía y el Plan Especial de Protección del casco de Tamaraceite”.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.