Sanidad maquilla datos para no reconocer que no llega al 70%
Canarias ha puesto 2.900.478 dosis e inmuniza a 1.448.255
Habla de población diana para camuflar que hay grupos de edad por debajo del 60 y 50%
La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha emitido una nueva bateria de datos de la vacunación del covid, pero lo ha hecho siguiendo la directriz nacional del Gobierno Central de Pedro Sánchez, camuflando los datos con el termino de población diana para no reconocer que no se cumplió la promesa del Presidente del Gobierno asegurando que a final de agosto (100 dias) estaría vacunada el 70% de la población y habría inmunidad de grupo o de rebaño.
Los datos facilitados, incluso por franja o grupos de edad, acreditan que muchos de ellos no llegan al 60% de vacunados (caso de 60 a 65 años), pero a partir de menos edad, el porcentaje es significativamente mucho menor, especialmente en los menores de 30 años y 20 años.
En todo caso, reconociendo que es un gran logro y avance de la vacunación masiva de gran parte de la población, resulta poco edificante que el Gobierno de Canarias vuelva a caer en la ambiguedad y vuelva a hablar de datos de vacunación dando a entender una realidad que choca con la promesa de Pedro Sanchez.
Por este camino la Consejeria de Sanidad de Canarias vuelve a poner en entredicho su propia credibilidad y escasa confianza ante la opinión pública, la cual sigue todavía perpleja por la contumacia en chocar contra la justicia, y sobretodo el disparate de que a nivel 4, los gimnasios y otros colectivos, tengan menos restricciones que con nivel 3 ó 2.
En todo caso, se reproduce la nota oficial del Gobierno de Canarias
La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias informa de que los equipos de Enfermería del Servicio Canario de la Salud han administrado 2.900.478 dosis de vacunas, de las 3.307.610 recibidas, lo que representa un 87,69 por ciento.
En el Archipiélago, el 82,08 por ciento de la población diana (aquella de más de 12 años que asciende a 1.960.774 personas) ya está vacunada contra la COVID-19, puesto que ya hay 1.609.386 personas que han recibido, al menos, una dosis de la vacuna. Esto supone que el 86,02 por ciento de los mayores de 16 años (que era la población diana cuando comenzó la campaña) tiene al menos una dosis.
Además, hasta ayer se había logrado inmunizar a 1.448.255 personas que ya han recibido la pauta completa de vacunación, lo que representa el 73,86 por ciento de la población diana del Archipiélago. Si se toma como referencia la población diana inicial (los mayores de 16 años) en Canarias, el 77,40 por ciento está ya inmunizado.
En la actualidad los grupos del 1 al 7 (residentes y personal sanitario y sociosanitario de residencias; personal sanitario; grandes dependientes y cuidadores principales; personas vulnerables; colectivos con función esencial como docentes y policías y personas con condiciones de muy alto riesgo) se encuentran ya vacunados con dos dosis entre el 99,5 y el 100%.
En el resto de colectivos por edades, la situación es la siguiente:
–Grupo 8. Personas entre 60 y 65 años: 82,31 por ciento con al menos una dosis y 60,18 por ciento con pauta completa.
–Grupo 9. Personas entre 50 y 59 años: 95 por ciento con al menos una dosis y 95,21 con pauta completa.
–Grupo 10. Personas entre 40 y 49 años: 58,98 por ciento con al menos una dosis y 74,68 con pauta completa (se incluyen inmunizados con Janssen que es una vacuna de una sola dosis).
–Grupo 11. Personas entre 30 y 39 años: 62,40 por ciento con al menos una dosis y 52,45 con pauta completa.
–Grupo 12. Personas entre 20 y 29 años: 57,03 por ciento con una dosis y 45,06 con pauta completa.
–Grupo 13. Personas entre 12 y 19 años: 67,12 por ciento con una dosis y 31,97 por ciento con pauta completa.
Importancia de la vacunación
En estos momentos, el calendario vacunal sigue su curso y la Consejería de Sanidad insiste en la necesidad de que los ciudadanos no falten a sus citas para vacunarse o que acudan a los múltiples puntos de vacunación sin cita que hay en todas las islas. Hay que destacar que de las 253 personas ingresadas en camas convencionales las últimas dos semanas el 64 por ciento estaban sin inmunizar; cifra que en el caso de los ingresados en UCI asciende al 81 por ciento.

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha emitido una nueva bateria de datos de la vacunación del covid, pero lo ha hecho siguiendo la directriz nacional del Gobierno Central de Pedro Sánchez, camuflando los datos con el termino de población diana para no reconocer que no se cumplió la promesa del Presidente del Gobierno asegurando que a final de agosto (100 dias) estaría vacunada el 70% de la población y habría inmunidad de grupo o de rebaño.
Los datos facilitados, incluso por franja o grupos de edad, acreditan que muchos de ellos no llegan al 60% de vacunados (caso de 60 a 65 años), pero a partir de menos edad, el porcentaje es significativamente mucho menor, especialmente en los menores de 30 años y 20 años.
En todo caso, reconociendo que es un gran logro y avance de la vacunación masiva de gran parte de la población, resulta poco edificante que el Gobierno de Canarias vuelva a caer en la ambiguedad y vuelva a hablar de datos de vacunación dando a entender una realidad que choca con la promesa de Pedro Sanchez.
Por este camino la Consejeria de Sanidad de Canarias vuelve a poner en entredicho su propia credibilidad y escasa confianza ante la opinión pública, la cual sigue todavía perpleja por la contumacia en chocar contra la justicia, y sobretodo el disparate de que a nivel 4, los gimnasios y otros colectivos, tengan menos restricciones que con nivel 3 ó 2.
En todo caso, se reproduce la nota oficial del Gobierno de Canarias
La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias informa de que los equipos de Enfermería del Servicio Canario de la Salud han administrado 2.900.478 dosis de vacunas, de las 3.307.610 recibidas, lo que representa un 87,69 por ciento.
En el Archipiélago, el 82,08 por ciento de la población diana (aquella de más de 12 años que asciende a 1.960.774 personas) ya está vacunada contra la COVID-19, puesto que ya hay 1.609.386 personas que han recibido, al menos, una dosis de la vacuna. Esto supone que el 86,02 por ciento de los mayores de 16 años (que era la población diana cuando comenzó la campaña) tiene al menos una dosis.
Además, hasta ayer se había logrado inmunizar a 1.448.255 personas que ya han recibido la pauta completa de vacunación, lo que representa el 73,86 por ciento de la población diana del Archipiélago. Si se toma como referencia la población diana inicial (los mayores de 16 años) en Canarias, el 77,40 por ciento está ya inmunizado.
En la actualidad los grupos del 1 al 7 (residentes y personal sanitario y sociosanitario de residencias; personal sanitario; grandes dependientes y cuidadores principales; personas vulnerables; colectivos con función esencial como docentes y policías y personas con condiciones de muy alto riesgo) se encuentran ya vacunados con dos dosis entre el 99,5 y el 100%.
En el resto de colectivos por edades, la situación es la siguiente:
–Grupo 8. Personas entre 60 y 65 años: 82,31 por ciento con al menos una dosis y 60,18 por ciento con pauta completa.
–Grupo 9. Personas entre 50 y 59 años: 95 por ciento con al menos una dosis y 95,21 con pauta completa.
–Grupo 10. Personas entre 40 y 49 años: 58,98 por ciento con al menos una dosis y 74,68 con pauta completa (se incluyen inmunizados con Janssen que es una vacuna de una sola dosis).
–Grupo 11. Personas entre 30 y 39 años: 62,40 por ciento con al menos una dosis y 52,45 con pauta completa.
–Grupo 12. Personas entre 20 y 29 años: 57,03 por ciento con una dosis y 45,06 con pauta completa.
–Grupo 13. Personas entre 12 y 19 años: 67,12 por ciento con una dosis y 31,97 por ciento con pauta completa.
Importancia de la vacunación
En estos momentos, el calendario vacunal sigue su curso y la Consejería de Sanidad insiste en la necesidad de que los ciudadanos no falten a sus citas para vacunarse o que acudan a los múltiples puntos de vacunación sin cita que hay en todas las islas. Hay que destacar que de las 253 personas ingresadas en camas convencionales las últimas dos semanas el 64 por ciento estaban sin inmunizar; cifra que en el caso de los ingresados en UCI asciende al 81 por ciento.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6