Por 1ª vez en la historia y negligencia manifiesta de NC-CC-PSOE
Revocan banderas azules de Meloneras y San Agustín
PP-AV exige el retorno inmediato de la alcaldesa ante la flagrante dejación
La Fundación para la Educación Ambiental (FEE), organismo europeo que regula la concesión de las banderas azules en las playas, ha obligado al ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana a retirar dichas distinciones de las Playas de San Agustín y Playa de Melorenas, ante el evidente deterioro y mal estado de las instalaciones y servicios que se ofrecen a los bañistas y usuarios.
El actual grupo de gobierno, compuesto por la alizanza de PSOE, NC, Cs y CC son los responsables de esta vergonzoso y humillante traspiés a la marca de Maspalomas, Costa Canaria y al enorme prestigio internacional que hasta la fecha ha ostentado San Bartolomé de Tirajana como destino de referencia mundial.
La oposición municipal que encabeza Elena Alamo (PP-AV) exige explicaciones y el regreso inmediato de la alcaldesa, la socialista Conchi Narváez, que se ha ido de vacaciones, y se ponga al frente del municipio para rectificar urgentemente esta patente negligencia y dejadez de sus concejales de gobierno.
PP-AV señala que no exige la dimisión del concejal de playas, porque están convencidos que este grupo de gobierno hace tiempo que ha perdido el contacto con la realidad y siguen sin escuchar ni a funcionarios, ni a empresas y operadores turísticos ni tampoco a sus vecinos, tal como ha ocurrido con todos los numerosos incidentes anteriores que hunden a San Bartolomé de Tirajana como destino turístico.
Elena Álamo recuerda que su formación política lleva mas de un año recordando en los plenos municipales, en el apartado de ruegos y preguntas, poniendo en conocimiento de la alcaldesa el lamentable estado de duchas, pasarelas de acceso y servicios, lo mismo que la dejadez del servicio de hamacas, sin que se haya atendido ninguno de estos llamados ni siquiera para comprobarlos y corregirlos.
La Concejalía de Playas como la alcaldesa son los responsables de esta dejación y negligente conducta permitiendo que las playas y sus instalaciones sigan deteriorándose a pesar de contar con personal, presupuesto y recursos suficientes para el mantenimiento optimo de las playañs y de todos sus servicios.
Lamentablemente, según concluye PP-AV, la alcaldesa Conchi Narváez (PSOE) como sus socios de NC,CC y C's llevan dos años sin atender ni escuchar a nadie en el Pleno, ni tampoco a los operadores y empresarios turísticos, ni funcionarios ni mucho menos a sus propios vecinos.
Elena Álamo resaltó que la prepotencia y soberbia de Narváez, de Henriquez y Marichal es de tal envergadura que se han negado a ver ni siquiera cuando hubo denuncias gravisimas por infracciones y delitos medioambientales en la propia playa de Maspalomas, o la intervención de Costas o las denuncias de camiones y tractores en las playas y las dunas y un largo número de incidentes.
En los últimos meses tampoco escucharon los rumores que apuntaban a informes negativos y el riesgo de perder las banderas azules.
Ahora, cuando el daño está causado y la intervención de las entidades europeas lo hacen patente revocando las banderas azules de San Agustín y Meloneras, es cuando la alcaldesa debe reaccionar y corregir esta deriva peligrosisima y consensuar con la oposición y con los operadores turísticos las actuaciones en materia turística.

La Fundación para la Educación Ambiental (FEE), organismo europeo que regula la concesión de las banderas azules en las playas, ha obligado al ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana a retirar dichas distinciones de las Playas de San Agustín y Playa de Melorenas, ante el evidente deterioro y mal estado de las instalaciones y servicios que se ofrecen a los bañistas y usuarios.
El actual grupo de gobierno, compuesto por la alizanza de PSOE, NC, Cs y CC son los responsables de esta vergonzoso y humillante traspiés a la marca de Maspalomas, Costa Canaria y al enorme prestigio internacional que hasta la fecha ha ostentado San Bartolomé de Tirajana como destino de referencia mundial.
La oposición municipal que encabeza Elena Alamo (PP-AV) exige explicaciones y el regreso inmediato de la alcaldesa, la socialista Conchi Narváez, que se ha ido de vacaciones, y se ponga al frente del municipio para rectificar urgentemente esta patente negligencia y dejadez de sus concejales de gobierno.
PP-AV señala que no exige la dimisión del concejal de playas, porque están convencidos que este grupo de gobierno hace tiempo que ha perdido el contacto con la realidad y siguen sin escuchar ni a funcionarios, ni a empresas y operadores turísticos ni tampoco a sus vecinos, tal como ha ocurrido con todos los numerosos incidentes anteriores que hunden a San Bartolomé de Tirajana como destino turístico.
Elena Álamo recuerda que su formación política lleva mas de un año recordando en los plenos municipales, en el apartado de ruegos y preguntas, poniendo en conocimiento de la alcaldesa el lamentable estado de duchas, pasarelas de acceso y servicios, lo mismo que la dejadez del servicio de hamacas, sin que se haya atendido ninguno de estos llamados ni siquiera para comprobarlos y corregirlos.
La Concejalía de Playas como la alcaldesa son los responsables de esta dejación y negligente conducta permitiendo que las playas y sus instalaciones sigan deteriorándose a pesar de contar con personal, presupuesto y recursos suficientes para el mantenimiento optimo de las playañs y de todos sus servicios.
Lamentablemente, según concluye PP-AV, la alcaldesa Conchi Narváez (PSOE) como sus socios de NC,CC y C's llevan dos años sin atender ni escuchar a nadie en el Pleno, ni tampoco a los operadores y empresarios turísticos, ni funcionarios ni mucho menos a sus propios vecinos.
Elena Álamo resaltó que la prepotencia y soberbia de Narváez, de Henriquez y Marichal es de tal envergadura que se han negado a ver ni siquiera cuando hubo denuncias gravisimas por infracciones y delitos medioambientales en la propia playa de Maspalomas, o la intervención de Costas o las denuncias de camiones y tractores en las playas y las dunas y un largo número de incidentes.
En los últimos meses tampoco escucharon los rumores que apuntaban a informes negativos y el riesgo de perder las banderas azules.
Ahora, cuando el daño está causado y la intervención de las entidades europeas lo hacen patente revocando las banderas azules de San Agustín y Meloneras, es cuando la alcaldesa debe reaccionar y corregir esta deriva peligrosisima y consensuar con la oposición y con los operadores turísticos las actuaciones en materia turística.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6