La Comisión Autonómica presidida por Chano Franquis
Dictamen no vinculante para el Puerto de Santa Agueda
Citan a industriales a favor de la cementera y a hoteleros por uso turístico de Arguineguín
Gran expectación de los encuentros organizados por la Comisión de Trabajo autonómica que preside el consejero de Obras Públicas, Transportes y Vivienda del Gobierno de Canarias, Sebastián Franquis acompañado por la consejera de Turismo, Industria y Comercio, Yaiza Castilla, y el consejero de Transición Ecológica, Lucha Contra el Cambio Climático y Planificación Territorial, José Antonio Valbuena.
Citaron a los representantes de la empresa CEISA que explota la cementera ubicada en el muelle de Santa Agueda y posteriormente a la representación hotelera y turistica de FEHT Las Palmas para escuchar los argumentos y peticiones de estos sectores cuyos intereses chocan unos para que se renueve la concesión administrativa que caduca en octubre 2022 y otros para lo contrario, que se desarrolle el uso turístico de la zona, tal como fue prometido en su momento para que hubiera inversiones de alto standing en Arguineguín.
Por parte de Puertos Canarios, organismo dependiente del Consejero Chano Franquis han indicado que tienen instrucciones de opinar nada sino de escuchar a los operadores económicos y evitar conflictos.
En todo caso, Franquis confirmó que la Comisión elevará un dictamen con una propuesta que no será vinculante para el Gobierno de Canarias.
Una sorprendente propuesta del Consejero, porque resulta extraño que dicho dictamen no sea ratificado por el propio Gobierno de Canarias, ya que sería una desautorización expresa a tres consejeros cuya trascendencia económica y política resulta clave en el devenir de la isla y de Canarias.
Actualmente el ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, por unanimidad están a favor de prorrogar la concesión de la cementera, aunque esperan que haya equilibrio y compatibilidad entre ambas propuestas de uso turistico e industrial.
Respecto al sector hotelero, la exigencia es máxima y algunos de los principales inversores turísticos en el sur grancanario, ya les ha hecho llegar al Gobierno de Canarias que no se puede engañar a los inversores cuando se prometió un desarrollo de turismo de primer nivel en Santa Agueda, y que con la cementera es imposible mantener ese nivel en los hoteles y establecimientos.

Gran expectación de los encuentros organizados por la Comisión de Trabajo autonómica que preside el consejero de Obras Públicas, Transportes y Vivienda del Gobierno de Canarias, Sebastián Franquis acompañado por la consejera de Turismo, Industria y Comercio, Yaiza Castilla, y el consejero de Transición Ecológica, Lucha Contra el Cambio Climático y Planificación Territorial, José Antonio Valbuena.
Citaron a los representantes de la empresa CEISA que explota la cementera ubicada en el muelle de Santa Agueda y posteriormente a la representación hotelera y turistica de FEHT Las Palmas para escuchar los argumentos y peticiones de estos sectores cuyos intereses chocan unos para que se renueve la concesión administrativa que caduca en octubre 2022 y otros para lo contrario, que se desarrolle el uso turístico de la zona, tal como fue prometido en su momento para que hubiera inversiones de alto standing en Arguineguín.
Por parte de Puertos Canarios, organismo dependiente del Consejero Chano Franquis han indicado que tienen instrucciones de opinar nada sino de escuchar a los operadores económicos y evitar conflictos.
En todo caso, Franquis confirmó que la Comisión elevará un dictamen con una propuesta que no será vinculante para el Gobierno de Canarias.
Una sorprendente propuesta del Consejero, porque resulta extraño que dicho dictamen no sea ratificado por el propio Gobierno de Canarias, ya que sería una desautorización expresa a tres consejeros cuya trascendencia económica y política resulta clave en el devenir de la isla y de Canarias.
Actualmente el ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, por unanimidad están a favor de prorrogar la concesión de la cementera, aunque esperan que haya equilibrio y compatibilidad entre ambas propuestas de uso turistico e industrial.
Respecto al sector hotelero, la exigencia es máxima y algunos de los principales inversores turísticos en el sur grancanario, ya les ha hecho llegar al Gobierno de Canarias que no se puede engañar a los inversores cuando se prometió un desarrollo de turismo de primer nivel en Santa Agueda, y que con la cementera es imposible mantener ese nivel en los hoteles y establecimientos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.191