
Intervención informa desfavorable a los trabajadores del Paco Artiles y Telde da carpetazo al asunto
La alcaldesa de Telde, Carmen Hernández, se reúne este martes con la plantilla del polideportivo para comunicarles la noticia y barajar alguna posibilidad de última hora
Era un rumor que nadie quería confirmar, pero finalmente, el Ayuntamiento de Telde no podrá aceptar a los ex trabajadores de Lude, que desempeñaban sus funciones en el polideportivo Paco Artiles, de manera transitoria como tenía pensado. En un principio, el pacto Nueva Canarias, Coalición Canaria y Más por Telde, optó por una municipalización del servicio de manera temporal hasta que saliera el nuevo concurso público, pero para ello era necesario disponer de los pertinentes informes técnicos favorables, para así acoger a los más de 40 trabajadores en su plantilla.
Lo primero que hizo el ex alcalde, Héctor Suárez, en aquel momento fue encargar a una empresa externa diferentes informes para saber si era la opción era posible. Al parecer, dichos informes fueron favorables, pero lo cierto es que nunca vieron la luz ni tampoco fueron compartidos a los trabajadores municipales. Esos primeros documentos supusieron una bocanada de aire esperanzador para los trabajadores, que confiaron que los demás iban a seguir por el mismo camino.
Posteriormente, las reuniones entre el Ayuntamiento y los trabajadores comenzaron a celebrarse cada vez con más retraso, incluso llegándose a suspender a última hora dos de ellas. Todo esto llevó a dilatar aún más los tiempos.
Por parte de los técnicos municipales, la parte jurídica fue la primera en elaborar un informe oficial. En el escrito elaborado por el gabinete no se entra en el fondo de la cuestión, pero si que advierte que el abrir el polideportivo Paco Artiles y ser gestionado por la institución municipal debía ser de manera temporal, hasta que saliera el concurso público, pero más contundente fue con la medida de aceptar a los trabajadores entre la plantilla del Ayuntamiento, advirtiendo de que se podía incurrir en acciones en contra de los principios constitucionales y la opción de opositar para concurrir a una plaza de funcionariado.
Más contundente y directa fue la jefatura de servicio de Deportes. Su informe no fue negativo, pero si condicionado a una serie de elementos que tenían que producirse para que el Ayuntamiento acogiera el servicio del polideportivo y a los trabajadores, entre ellos más personal, más recursos económicos y una batería de contratos públicos para el funcionamiento de la instalación. De este modo, conociendo el proceder de la institución era casi inviable cumplir con esos requisitos.
El único informe que faltaba hasta el momento era el del departamento económico-financiero del Ayuntamiento, y en concreto de Intervención. Según ha podido saber VerGranCanaria dicho documento tampoco apunta de manera favorable al servicio como lo plantea el pacto NC-CC-MxT. Su dirección es contraria a la prestación del servicio de manera directa por el Ayuntamiento, haciendo alusión a que se trata de una acción que no es rentable económicamente y que produce importantes pérdidas, y también señala de manera negativa al acogimiento de los trabajadores de manera transitoria. De este modo, los tres documentos principales ponen en jaque la versión de la alcaldía de Telde durante todo este tiempo.
De este modo, ante la negativa técnica de la administración local, el gobierno de Telde no podrá seguir adelante con su plan de remunicipalización de la gestión. Tendrá que acelerar los trámites para un nuevo concurso público, pero ya el Ayuntamiento ha advertido de que la futura empresa que acoja la gestión de la instalación tendrá que realizar una serie de obras de rehabilitación, que llevaría a permanecer cerrado el polideportivo por más de año y medio.
El Ayuntamiento comunicará esta acción a los trabajadores este mismo martes. Intentando llegar a algún acuerdo o compromiso futuro, incluso esta voluntad podría estar firmada por la alcaldesa, Carmen Hernández, y los letrados de los afectados, aunque si es cierto que la administración no podrá obligar a empresas futuras a contratar a los mismos trabajadores. El futuro de los trabajadores depende de los procesos judiciales y sus resultados, posiblemente indemnizados por los despidos y sin sus puestos de trabajo.
Era un rumor que nadie quería confirmar, pero finalmente, el Ayuntamiento de Telde no podrá aceptar a los ex trabajadores de Lude, que desempeñaban sus funciones en el polideportivo Paco Artiles, de manera transitoria como tenía pensado. En un principio, el pacto Nueva Canarias, Coalición Canaria y Más por Telde, optó por una municipalización del servicio de manera temporal hasta que saliera el nuevo concurso público, pero para ello era necesario disponer de los pertinentes informes técnicos favorables, para así acoger a los más de 40 trabajadores en su plantilla.
Lo primero que hizo el ex alcalde, Héctor Suárez, en aquel momento fue encargar a una empresa externa diferentes informes para saber si era la opción era posible. Al parecer, dichos informes fueron favorables, pero lo cierto es que nunca vieron la luz ni tampoco fueron compartidos a los trabajadores municipales. Esos primeros documentos supusieron una bocanada de aire esperanzador para los trabajadores, que confiaron que los demás iban a seguir por el mismo camino.
Posteriormente, las reuniones entre el Ayuntamiento y los trabajadores comenzaron a celebrarse cada vez con más retraso, incluso llegándose a suspender a última hora dos de ellas. Todo esto llevó a dilatar aún más los tiempos.
Por parte de los técnicos municipales, la parte jurídica fue la primera en elaborar un informe oficial. En el escrito elaborado por el gabinete no se entra en el fondo de la cuestión, pero si que advierte que el abrir el polideportivo Paco Artiles y ser gestionado por la institución municipal debía ser de manera temporal, hasta que saliera el concurso público, pero más contundente fue con la medida de aceptar a los trabajadores entre la plantilla del Ayuntamiento, advirtiendo de que se podía incurrir en acciones en contra de los principios constitucionales y la opción de opositar para concurrir a una plaza de funcionariado.
Más contundente y directa fue la jefatura de servicio de Deportes. Su informe no fue negativo, pero si condicionado a una serie de elementos que tenían que producirse para que el Ayuntamiento acogiera el servicio del polideportivo y a los trabajadores, entre ellos más personal, más recursos económicos y una batería de contratos públicos para el funcionamiento de la instalación. De este modo, conociendo el proceder de la institución era casi inviable cumplir con esos requisitos.
El único informe que faltaba hasta el momento era el del departamento económico-financiero del Ayuntamiento, y en concreto de Intervención. Según ha podido saber VerGranCanaria dicho documento tampoco apunta de manera favorable al servicio como lo plantea el pacto NC-CC-MxT. Su dirección es contraria a la prestación del servicio de manera directa por el Ayuntamiento, haciendo alusión a que se trata de una acción que no es rentable económicamente y que produce importantes pérdidas, y también señala de manera negativa al acogimiento de los trabajadores de manera transitoria. De este modo, los tres documentos principales ponen en jaque la versión de la alcaldía de Telde durante todo este tiempo.
De este modo, ante la negativa técnica de la administración local, el gobierno de Telde no podrá seguir adelante con su plan de remunicipalización de la gestión. Tendrá que acelerar los trámites para un nuevo concurso público, pero ya el Ayuntamiento ha advertido de que la futura empresa que acoja la gestión de la instalación tendrá que realizar una serie de obras de rehabilitación, que llevaría a permanecer cerrado el polideportivo por más de año y medio.
El Ayuntamiento comunicará esta acción a los trabajadores este mismo martes. Intentando llegar a algún acuerdo o compromiso futuro, incluso esta voluntad podría estar firmada por la alcaldesa, Carmen Hernández, y los letrados de los afectados, aunque si es cierto que la administración no podrá obligar a empresas futuras a contratar a los mismos trabajadores. El futuro de los trabajadores depende de los procesos judiciales y sus resultados, posiblemente indemnizados por los despidos y sin sus puestos de trabajo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.191