Nivel 3 y ordena cerrar interior de bares y restaurantes
Sanidad golpea de nuevo a la Hostelería en Tenerife
El Gobierno de Canarias repite medidas aunque los brotes son de origen familiar
Rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, y el consejero de Sanidad anunció otra vez las mismas medidas anteriores para hacer frente al crecimiento del Covid en la isla de Tenerife.
Blas Trujillo ordenó elevar a nivel 3 la alerta para Tenerife y también el cierre de la actividad de hostelería en el interior de los locales y reduce el aforo en terraza al 70%
El Consejero apuntó que detectan más contagios en menores de 45 años y sobretodo que hay un 6% de positividad y crecimiento de la transmisión del virus por lo que su Departamento considera que los datos de incidencia acumulada en la isla son graves y justifican esta medida.
Este anuncio ha sido criticado duramente por amplios sectores empresariales y políticos ya que lo consideran desproporcionado además de no garantizar eficacia suficiente para reducir los contagios tal como ocurrió recientemente.
Vuelve el debate del golpe a la economía insular, a un sector que está seriamente tocado y maltrecho, al que nuevamente se le culpabiliza de los contagios, cuando aparantemente, y tal como señalan los datos, los contagios son principalmente en reuniones familiares y sociales.
Se espera un rechazo social a estas medidas y perdida de apoyo al Gobierno de Canarias, tanto por el cansancio social frente a la pandemia como también porque se intuye en la ciudadanía que hay otras causas en la transmisión que Sanidad no sabe explicar y se limita a repetir medidas que fueron pocos eficaces en los anteriores picos

Rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, y el consejero de Sanidad anunció otra vez las mismas medidas anteriores para hacer frente al crecimiento del Covid en la isla de Tenerife.
Blas Trujillo ordenó elevar a nivel 3 la alerta para Tenerife y también el cierre de la actividad de hostelería en el interior de los locales y reduce el aforo en terraza al 70%
El Consejero apuntó que detectan más contagios en menores de 45 años y sobretodo que hay un 6% de positividad y crecimiento de la transmisión del virus por lo que su Departamento considera que los datos de incidencia acumulada en la isla son graves y justifican esta medida.
Este anuncio ha sido criticado duramente por amplios sectores empresariales y políticos ya que lo consideran desproporcionado además de no garantizar eficacia suficiente para reducir los contagios tal como ocurrió recientemente.
Vuelve el debate del golpe a la economía insular, a un sector que está seriamente tocado y maltrecho, al que nuevamente se le culpabiliza de los contagios, cuando aparantemente, y tal como señalan los datos, los contagios son principalmente en reuniones familiares y sociales.
Se espera un rechazo social a estas medidas y perdida de apoyo al Gobierno de Canarias, tanto por el cansancio social frente a la pandemia como también porque se intuye en la ciudadanía que hay otras causas en la transmisión que Sanidad no sabe explicar y se limita a repetir medidas que fueron pocos eficaces en los anteriores picos
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6