Sospechas ante Incremento inexplicado de Tenerife
Variante Delta del Covid-19 se cierne sobre Canarias
Los contagios en Tenerife siguen al alza y superan ya la media nacional
La alerta de la OMS sobre la nueva variante del Covid se ha tomado muy en serio en el Reino Unido, Portugal y Alemania, ya que dicha cepa es mucho mas transmisible en un 60% que la británica que a su vez, ya era muy superior a las existentes con anterioridad.
Ademas la variante Delta, proveniente de la India, presenta nueva sintomatología con mayor mucosidad, menor perdida del olfato y con dolor más agudo de garganta.
La preocupación es máxima ya que en el Reino Unido, en tan solo dos semanas ya es dominante en todo el país con el 90% de los casos, de tal manera que los expertos sanitarios del archipiélago ya advierten al Gobierno Canario que esta variante se cierne sobre Canarias y que, a pesar de que las pruebas realizadas aún no detectan esta variante en las islas,; lo cierto es que los incrementos y dispersion de los brotes en la isla de Tenerife apuntan a que podamos encontrarnos con esta nueva variante o que simplemente la transmisibilidad del virus se ha incrementado.
En el caso de Tenerife, la evolución de la pandemia ha sido agresiva, tanto en la primera ola de marzo de 2020 como en esta última, en que la isla vuelve a diferenciarse al alza respecto a las demás islas, sin que haya motivo o causa conocida que justifique estos datos, especialmente si los comparamos con Gran Canaria que por población y movilidad son muy similares.
En el seno del Comité Asesor no se quiere aventurar ningún pronóstico, sino recomendar que no se relajen las restricciones hasta que no concluya el proceso de vacunación de la mayoría de la población.

La alerta de la OMS sobre la nueva variante del Covid se ha tomado muy en serio en el Reino Unido, Portugal y Alemania, ya que dicha cepa es mucho mas transmisible en un 60% que la británica que a su vez, ya era muy superior a las existentes con anterioridad.
Ademas la variante Delta, proveniente de la India, presenta nueva sintomatología con mayor mucosidad, menor perdida del olfato y con dolor más agudo de garganta.
La preocupación es máxima ya que en el Reino Unido, en tan solo dos semanas ya es dominante en todo el país con el 90% de los casos, de tal manera que los expertos sanitarios del archipiélago ya advierten al Gobierno Canario que esta variante se cierne sobre Canarias y que, a pesar de que las pruebas realizadas aún no detectan esta variante en las islas,; lo cierto es que los incrementos y dispersion de los brotes en la isla de Tenerife apuntan a que podamos encontrarnos con esta nueva variante o que simplemente la transmisibilidad del virus se ha incrementado.
En el caso de Tenerife, la evolución de la pandemia ha sido agresiva, tanto en la primera ola de marzo de 2020 como en esta última, en que la isla vuelve a diferenciarse al alza respecto a las demás islas, sin que haya motivo o causa conocida que justifique estos datos, especialmente si los comparamos con Gran Canaria que por población y movilidad son muy similares.
En el seno del Comité Asesor no se quiere aventurar ningún pronóstico, sino recomendar que no se relajen las restricciones hasta que no concluya el proceso de vacunación de la mayoría de la población.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.23