El tiempo - Tutiempo.net

Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada

Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 23:29:10 horas

Redacción
Viernes, 11 de Junio de 2021
Insuficiencia al no contar con dos helicópteros

GC en alerta por incendios y PP denuncia falta de medios

Los populares acusan al Cabildo de irresponsabilidad por retrasos del concurso

Pese a los conatos registrados esta semana en Santa Brígida y Mogán, el Cabildo sigue sin activar el servicio de helicópteros por retrasos en la adjudicación del nuevo concurso

 

 

 El Grupo Popular en el Cabildo de Gran Canaria ha alertado hoy de la falta de medios aéreos propios para combatir los incendios forestales en la Isla debido al retraso en la contratación del nuevo servicio de helicópteros encargado de colaborar en las labores de extinción y el traslado del personal ante cualquier emergencia.

 

El PP considera una enorme irresponsabilidad que tras los graves incendios sufridos en la Isla en los últimos años, la Consejería de Medio Ambiente del Cabildo de Gran Canaria no cuente a día de hoy con los dos helicópteros que deberían prestar este servicio desde la base situada en Artenara.

 

El Grupo Popular recuerda que en los últimos días se han registrado dos conatos de incendio en los municipios de Santa Brígida, en la zona de Hoya Bravo, y Mogán, cerca de la presa del Mulato, que afortunadamente se pudieron estabilizar y controlar tras la rápida actuación de los equipos de extinción.

 

Aun así, el PP critica la negligencia del gobierno insular al no estar operativas las dos aeronaves pese a que el Gobierno de Canarias declaró esta misma semana la situación de alerta por riesgo de incendios forestales en la Isla, donde se alcanzaron temperaturas cercanas a los 40º, vientos superiores a los 60 km/h y humedad en torno al 20% en medianías y cumbres.

 

Según el pliego del concurso para la contratación de este servicio, con un presupuesto de 4,25 millones de euros hasta el año 2024, el calendario operativo de los helicópteros se fija entre el 15 de marzo al 15 de noviembre. Así, uno de los aparatos prestaría servicio durante los ocho meses, mientras que la segunda aeronave estaría operativa a modo de refuerzo entre el 15 de junio y el 15 de octubre, coincidiendo con la temporada de incendios.

 

Por otro lado, el Grupo Popular en el Cabildo de Gran Canaria ha exigido al Gobierno de España que cumpla con la moción del PP aprobada el pasado mes de octubre en el Senado, en la que se instaba a la instalación en la Isla de una base permanente para un helicóptero Kamov y un hidroavión durante los meses de verano, lo que permitiría actuar con mayor rapidez sin esperar a que se desplacen medios desde la Península.

 

Ante la preocupación que la carencia de medios genera entre la población de la Isla, el PP urge al Cabildo de Gran Canaria a activar de forma inmediata este servicio de helicópteros, pues resulta fundamental para luchar de forma más eficaz contra los incendios forestales debido a la complicada orografía de la isla, que dificulta en muchos casos la labor de los medios terrestres.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.