El tiempo - Tutiempo.net

Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Actualizada

Domingo, 07 de Septiembre de 2025 a las 09:31:40 horas

Redacción
Miércoles, 09 de Junio de 2021
Muestra de HECANSA en el Museo Elder

Canarias en los platos que adoraban los británicos

500 años de influencia mutua entre Gran Bretaña y el Archipiélago

Los productos de Canarias que siempre adoraron los británicos en el Museo Elder

 

Hecansa brinda con el aforo completo una idea de cómo se crearon con productos isleños los platos británicos más emblemáticos y mundialmente famosos



Los británicos llevan 500 años disfrutando de los productos tradicionales de Canarias en su mesa. Desde vinos desde 1554 a papas plátanos desde 1919 a los sabrosos tomates que han creado escuela internacional como los cherry de Ingenio o Granadilla y mesas decoradas con flores exportadas desde Gáldar. Una MasterClass, impartida por profesionales de Hecansa (Hoteles Escuela de Canarias) en el Museo Elder hace un elegante recorrido por la historia culinaria que nos une.



Con los productos de Canarias la gastronomía británica ha experimentado un cambio sustancial en los últimos 500 años. A pesar de lo mucho que la fuente británica proviene de otras culturas, las papas cocinadas en una variedad de formas han seguido siendo una parte integral de la dieta desde 1588, una vez que la gente comenzó a creer que no eran venenosas tras llegares de Tenerife.



Para reflejar la naturaleza y la historia de la gastronomía británica, Hecansa en el Museo Elder brinda una idea con el aforo ya completo de cómo se crearon los platos británicos más emblemáticos y mundialmente famosos. Empezamos el asado de los domingos. Como parte de la tradición católica anglicana e inglesa, los feligreses se abstuvieron de comer antes de los servicios en un domingo, comprensiblemente nece- sitando romper su ayuno con un gran plato de carne después. Esto se relaciona con el hecho de que los terratenientes solían recolectar carne cocida y papas en una sola comida como una forma de recompensa para sus trabajadores al final de una semana.

Como gran parte de la gran cantidad de alimentos que forman parte de la gastronomía británica, el pescado y las patatas fritas deben su existencia a los inmigrantes. En el siglo XVI, los refugiados judíos introdujeron la noción de freír pescado en una fina capa de harina y, casi al mismo tiempo, los inmigrantes hugonotes llevaron a la idea de patatas fritas en grasa. Esto, junto con la fuerte pesca de arrastre del Mar del Norte, popularizó el plato entre las clases trabajadoras. El pescado y las patatas fritas se convirtió en una parte tan importante de la dieta nacional que fue uno de los pocos alimentos que no se racionaron durante la Segunda Guerra Mundial.



 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.23

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.