El tiempo - Tutiempo.net

Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada

Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 23:29:10 horas

Redacción
Viernes, 04 de Junio de 2021
Por el Senado y Congreso

Héctor Gómez es elegido para Conferencia Futuro de Europa

El Diputado canario es Portavoz socialista en Comisión de Asuntos Exteriores

                                                                                                           

 La Comisión Mixta (Congreso-Senado) para la Unión Europea ha elegido este jueves a los cuatro representantes de las Cortes Generales en la Conferencia sobre el Futuro de Europa. 

 

El diputado tinerfeño del Grupo Parlamentario Socialista Héctor Gómez ha sido el elegido que mayor número de apoyos ha cosechado, con un total de 19 de votos, seguido de Lucía Muñoz (Unidas Podemos) y Josune Gorospe (PNV), con 18 votos cada una, y Pablo Hispán (PP), con 13.

 

Héctor Gómez es el portavoz socialista de Asuntos Exteriores en la Cámara Baja, además de secretario de Relaciones Internacionales de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE.  

 

La Conferencia sobre el Futuro de Europa es un órgano político de la Comisión Europea y del Parlamento Europeo que consiste en una serie de debates y discusiones protagonizados por los ciudadanos que permitirán a las personas de toda Europa compartir sus ideas y contribuir a configurar el futuro común de la Unión. Esta conferencia tiene por objetivo ofrecer a los ciudadanos un papel más importante en la configuración de las políticas y ambiciones de la UE.

 

Los elegidos se estrenarán el próximo día 19 en la Asamblea Plenaria de la Conferencia sobre el Futuro de Europa, compuesta por 108 representantes del Parlamento Europeo, 54 del Consejo Europeo (dos por Estado miembro) y tres de la Comisión Europea, así como 108 representantes de todos los Parlamentos nacionales y otros tantos ciudadanos en nombre de la sociedad civil.

 

La Conferencia sobre el Futuro de Europa pretende ser un ejercicio de transparencia con el que las instituciones europeas quieren promover el debate social y escuchar las actuales preocupaciones ciudadanas.

 

Los grandes retos que debe afrontar la Conferencia son las transiciones verde y digital, fortalecer la resiliencia de Europa y su contrato social, y abordar las desigualdades en el seno de la UE para garantizar una Unión justa, sostenible e innovadora.

 

Las conclusiones de la Conferencia se presentarán en un informe a la Presidencia Conjunta de las tres instituciones europeas, que examinarán cómo hacer un seguimiento eficaz de este informe. Está previsto que las conclusiones de la conferencia estén listas para la primavera de 2022.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.