CC-UxGC exige una Mesa de Regeneración
LPGC perdió 50.000 empleos y Candil reclama plan de obras
Alcalde Hidalgo sigue sin reaccionar ni tomar medidas extraordinarias
El Grupo Municipal Coalición Canaria-Unidos por Gran Canaria en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, reclamó este lunes al Consistorio capitalino que convoque de manera urgente una mesa con el sector empresarial para la regeneración del empleo en la ciudad, así como un plan de barrios que permita sacar a Las Palmas de Gran Canaria del abandono en el que se encuentran en materia de inversiones públicas.
Así lo exigió esta mañana el portavoz de CC-UxGC, Francis Candil, en las declaraciones que realizó ante los medios de comunicación para valorar la situación de desempleo que vive la ciudad, con cerca de 50.000 parados. El edil afirmó que "el Ayuntamiento no ha puesto en marcha ninguna medida extraordinaria que sirva para contrarrestar el tremendo impacto en la pérdida de puestos de trabajo, ni tampoco hay ningún plan en el horizonte para crear empleo, riqueza y actividad económica".
En este sentido, y ante la dramática situación que vive la ciudad en materia de desempleo, Francis Candil afirmó: "Ya que el sector público está siendo incapaz de hacer contrataciones para paliar los terribles datos de paro, es fundamental que el Ayuntamiento tenga encuentros y reuniones y que planifique una estrategia con los grandes generadores de empleo, que son los empresarios. Una mesa en la que tendrían que participar también los sindicatos y profesionales autónomos, y que con todos ellos incentivemos y promovamos que estas empresas empiecen a presentar propuestas e ideas a toda esa lluvia de millones que llegarán de Europa y los fondos Next Generation".
Con todo, criticó que el tripartito formado por PSOE, Nueva Canarias y Podemos ha venido anunciando desde hace años el incremento de actividad en sectores como la economía azul, la economía verde, o las políticas de formación del Instituto Municipal de Empleo y Formación (IMEF), entre otras, que son palancas de generación de empleo y que, sin embargo, no se han potenciado ni han creado puestos de trabajo. "Muy al contrario -aseveró-, servicios fundamentales como el de Contratación pasan por su peor momento en los últimos años, con pérdida de personal o incapacidad para realizar nuevos contratos, como hemos visto en los más de 200 contratos en situación de nulidad que el Ayuntamiento es incapaz de sacar o de convocar nuevos concursos para empresas y entidades. Ante esta situación, nos tememos que en unos meses el Consistorio contará con un gran superávit por haber sido incapaz de gastar los fondos ante la falta de gestión y de realización de nuevos contratos que generen actividad económica".
Asimismo, desde CC-UxGC piden también al Gobierno de Canarias, junto con el Ayuntamiento, "que se pongan las pilas, empiecen a adoptar medidas y a salir de esa situación de congelación e inactividad en la que están sumidas, con falta de iniciativas reales que vayan más allá de los anuncios".
Además de la mesa de regeneración del empleo, desde el Grupo Municipal apuestan por un plan de barrios que conlleve inversiones públicas en toda la capital y, por ende, creación de puestos de trabajo. Según Francis Candil, "este Ayuntamiento no está realizando obras ni haciendo nuevas inversiones más allá de la MetroGuagua. Seguimos teniendo el Cono Sur y Ciudad Alta completamente abandonadas".

El Grupo Municipal Coalición Canaria-Unidos por Gran Canaria en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, reclamó este lunes al Consistorio capitalino que convoque de manera urgente una mesa con el sector empresarial para la regeneración del empleo en la ciudad, así como un plan de barrios que permita sacar a Las Palmas de Gran Canaria del abandono en el que se encuentran en materia de inversiones públicas.
Así lo exigió esta mañana el portavoz de CC-UxGC, Francis Candil, en las declaraciones que realizó ante los medios de comunicación para valorar la situación de desempleo que vive la ciudad, con cerca de 50.000 parados. El edil afirmó que "el Ayuntamiento no ha puesto en marcha ninguna medida extraordinaria que sirva para contrarrestar el tremendo impacto en la pérdida de puestos de trabajo, ni tampoco hay ningún plan en el horizonte para crear empleo, riqueza y actividad económica".
En este sentido, y ante la dramática situación que vive la ciudad en materia de desempleo, Francis Candil afirmó: "Ya que el sector público está siendo incapaz de hacer contrataciones para paliar los terribles datos de paro, es fundamental que el Ayuntamiento tenga encuentros y reuniones y que planifique una estrategia con los grandes generadores de empleo, que son los empresarios. Una mesa en la que tendrían que participar también los sindicatos y profesionales autónomos, y que con todos ellos incentivemos y promovamos que estas empresas empiecen a presentar propuestas e ideas a toda esa lluvia de millones que llegarán de Europa y los fondos Next Generation".
Con todo, criticó que el tripartito formado por PSOE, Nueva Canarias y Podemos ha venido anunciando desde hace años el incremento de actividad en sectores como la economía azul, la economía verde, o las políticas de formación del Instituto Municipal de Empleo y Formación (IMEF), entre otras, que son palancas de generación de empleo y que, sin embargo, no se han potenciado ni han creado puestos de trabajo. "Muy al contrario -aseveró-, servicios fundamentales como el de Contratación pasan por su peor momento en los últimos años, con pérdida de personal o incapacidad para realizar nuevos contratos, como hemos visto en los más de 200 contratos en situación de nulidad que el Ayuntamiento es incapaz de sacar o de convocar nuevos concursos para empresas y entidades. Ante esta situación, nos tememos que en unos meses el Consistorio contará con un gran superávit por haber sido incapaz de gastar los fondos ante la falta de gestión y de realización de nuevos contratos que generen actividad económica".
Asimismo, desde CC-UxGC piden también al Gobierno de Canarias, junto con el Ayuntamiento, "que se pongan las pilas, empiecen a adoptar medidas y a salir de esa situación de congelación e inactividad en la que están sumidas, con falta de iniciativas reales que vayan más allá de los anuncios".
Además de la mesa de regeneración del empleo, desde el Grupo Municipal apuestan por un plan de barrios que conlleve inversiones públicas en toda la capital y, por ende, creación de puestos de trabajo. Según Francis Candil, "este Ayuntamiento no está realizando obras ni haciendo nuevas inversiones más allá de la MetroGuagua. Seguimos teniendo el Cono Sur y Ciudad Alta completamente abandonadas".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.191