Prudencia hasta ver informes ambientales
Juventudes Socialistas decide retrasar apoyo a Chira-Soria
La organización del PSOE se avendrá a los informes del Gobierno de Canarias
La organización a nivel insular y regional aclaran que esperarán a que el Gobierno de Canarias emita los informes de evaluación medioambiental del proyecto, aún pendientes, para así poder contar con toda la información respecto al mismo. Además, trasladan que abren un proceso de reflexión y debate en el seno de la organización con el fin de conocer y profundizar en los argumentos de las partes.
''Desde la organización somos conscientes del debate que se ha abierto en la sociedad grancanaria respecto a la viabilidad y oportunidad de este proyecto, así como sus características, por lo que tenemos que ser parte de la solución y del encuentro de posiciones", argumenta la dirección de Juventudes Socialistas de Canarias.
Recuerdan que el PSOE ya ha manifestado su apoyo al proyecto, pero precisan que desde esta organización prefieren "esperar a conocer con más detalles el posible impacto en el medio para así poder fijar una postura".
"Juventudes Socialistas de Canarias y Gran Canaria en todo momento apoyarán proyectos e iniciativas que busquen descarbonizar las islas y adentrarnos en las energías limpias, siempre y cuando se hagan respetando nuestra sostenibilidad ambiental, no produciendo una afección negativa al mismo".
''Proyectos como el ''Salto de Chira'' pueden posicionar a Gran Canaria como referente mundial en energías limpias, como así ha sucedido con ''Gorona del Viento'' en la isla de El Hierro, pero este tipo de proyectos deben tener todas las garantías jurídicas y medioambientales'', ha señalado el secretario general de Juventudes Socialistas de Canarias y diputado autonómico del PSOE, David Godoy.
Por su parte, Alba Oramas, secretaria general de Juventudes Socialistas de Gran Canaria, ha resaltado la importancia del reto al que se enfrenta el planeta: "Como territorio insular Gran Canaria siente con ya sobradas evidencias el impacto del cambio climático: sequías, incendios...".
Asimismo, ha asegurado que entiende que "el proyecto final debe ser totalmente compatible con la conservación del Barranco de Arguineguín y por eso esperamos que la evaluación de impacto ambiental ofrezca la mejor solución para el territorio en el que se desarrollará "Salto de Chira".

La organización a nivel insular y regional aclaran que esperarán a que el Gobierno de Canarias emita los informes de evaluación medioambiental del proyecto, aún pendientes, para así poder contar con toda la información respecto al mismo. Además, trasladan que abren un proceso de reflexión y debate en el seno de la organización con el fin de conocer y profundizar en los argumentos de las partes.
Asimismo, ha asegurado que entiende que "el proyecto final debe ser totalmente compatible con la conservación del Barranco de Arguineguín y por eso esperamos que la evaluación de impacto ambiental ofrezca la mejor solución para el territorio en el que se desarrollará "Salto de Chira".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.23