El tiempo - Tutiempo.net

Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada

Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 23:29:10 horas

Redacción
Sábado, 08 de Mayo de 2021
Rescate social con empleo en Mogán

Alivio de 38 peones con SCE y su Programa Noe-Covid

Con 288.149 € del Servico Canario de Empleo y 27.028 € del ayuntamiento moganero

La importancia del rescate social a través del fomento del empleo a las familias quedó patente en el municipio de Mogán, donde se aplicó el Programa NOE COVID del Servicio Canario de Empleo (Consejería de Empleo del Gobierno de Canarias).

 

    Se pretende ayudar y aliviar a las familias con empleo coyuntural para hacer frente a la crisis del Covid con la contratación de 36 peones y 2 técnicos o administrativos de apoyo a esta actuación de ambas instituciones.


El Ayuntamiento de Mogán ha contratado a 38 personas del municipio con  una subvención de 288.149,84 euros del Servicio Canario de Empleo (SCE) y 27.028 euros de aportación municipal. La subvención se enmarca en el programa Nuevas Oportunidades de Empleo para personas desempleadas como consecuencia de la crisis sanitaria ocasionada por el coronavirus (NOE-COVID), cofinanciado en un 85% por el Programa Operativo 2014ES05SFOP014 del Fondo Social Europeo Canarias 2014-2020.  


Las personas contratadas, 36 peones de limpieza y 2 técnicos de Educación Infantil,  comenzaron a trabajar en marzo y continuarán  hasta septiembre.  La concejala de Servicios Sociales, Tania Alonso, ha señalado que los peones “realizan labores en todo el municipio colaborando con los servicios públicos municipales de Parques y Jardines y Limpieza Viaria, además de mantener en buen estado los barrancos y zonas rurales, prestar servicio en los centros educativos y las instalaciones municipales”.

 

Por otro lado, respecto a los técnicos de Educación Infantil, uno se encuentra en la Escuela Infantil de Arguineguín y otro en la de Mogán realizando tareas de auxiliar en el servicio de acogida temprana así como preparando y desarrollando actividades para fomentar la autonomía de los menores.

 

“La parte positiva de este proyecto, además de que da una oportunidad de inserción laboral, es que en concreto se dirige a las personas que se han visto afectadas por la pandemia, ya que todas las que se han contratado debieron terminar su contrato laboral previo después del 1 de marzo de 2020, entendiéndose de esta forma que su empleo finalizó a consecuencia de la crisis sanitaria y económica que atravesamos”, ha apuntado Alonso.

 

Teniendo en cuenta este requisito, el Servicio Canario de Empleo realizó los sondeos oportunos para seleccionar a las 38 personas beneficiarias que el Ayuntamiento ha contratado. La edil ha asegurado que la Administración Local moganera se va adherir a todos los planes extraordinarios de empleo social y otros programas similares a NOE-COVID porque “favorecen a las personas en situación de desempleo el municipio y estas sirven de apoyo los trabajadores y trabajadoras municipales contribuyendo a mantener en óptimas condiciones el municipio de Mogán”.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.