Trahumancia de la costa a la cumbre
Alcalde de Telde acompaña al pastor y a sus 200 ovejas
Ruyman Mena ubica a su rebaño entre San Mateo y Valsequillo
El alcalde de Telde, Héctor Suárez, y el concejal de Distrito Cumbre, Jonay López, acompañaron esta tarde al único pastor trashumante del municipio, Ruymán Mena, en el inicio del recorrido en el que llevará a sus 200 ovejas hasta su destino, ubicado entre los municipios de Valsequillo y San Mateo, llevando a cabo una trashumancia vertical -desde la costa hasta el interior- y de prevención de incendio.
Durante el recorrido, el alcalde y el edil pudieron conocer de primera mano la labor que desarrolla este ganadero teldense, además de recoger las necesidades que tiene el sector primario en su sección ganadera. Entre ellas destaca la necesidad de limpiar determinados caminos reales del municipio o el fomento de la ganadería y su formación entre los más jóvenes del municipio, demandas con las que el alcalde y el concejal se han comprometido a estudiar para promover esta actividad en Telde.
Durante el recorrido realizado, Héctor Suárez puso en valor la labor que realiza el pastor, e indicó que "es un lujo contar con el servicio que presta, no solo desde el punto de ganadero por su calidad, sino también medioambiental, pues sus ovejas llegan a sitios inaccesibles para el ser humano, manteniéndolos limpio, entre otros beneficios para la naturaleza, sumándose además a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible propuestos por la ONU".
"Es admirable la vocación y el sacrificio con las que Ruymán mantiene a su rebaño con escasa ayuda por parte de las administraciones supramunicipales. Es absolutamente necesario que haya una coordinación entre las administraciones competentes para que las subvenciones se concedan de manera más ágil, así como regular los precios para que esta actividad sea más atractiva para jóvenes ganaderos, algo que se ve impulsado a través del consumo de productos locales", afirmó Suárez.
Por su parte, Jonay López indicó que "personas como Ruymán aportan un valor añadido al municipio en el que se resalta de manera profunda la conservación de las costumbres y la identidad canaria. El mantenimiento de la ganadería y de la práctica de la trashumancia depende también del apoyo que se da a los ganaderos en la compra de productos de kilómetro cero, algo indispensable para este sector".

El alcalde de Telde, Héctor Suárez, y el concejal de Distrito Cumbre, Jonay López, acompañaron esta tarde al único pastor trashumante del municipio, Ruymán Mena, en el inicio del recorrido en el que llevará a sus 200 ovejas hasta su destino, ubicado entre los municipios de Valsequillo y San Mateo, llevando a cabo una trashumancia vertical -desde la costa hasta el interior- y de prevención de incendio.
Durante el recorrido, el alcalde y el edil pudieron conocer de primera mano la labor que desarrolla este ganadero teldense, además de recoger las necesidades que tiene el sector primario en su sección ganadera. Entre ellas destaca la necesidad de limpiar determinados caminos reales del municipio o el fomento de la ganadería y su formación entre los más jóvenes del municipio, demandas con las que el alcalde y el concejal se han comprometido a estudiar para promover esta actividad en Telde.
Durante el recorrido realizado, Héctor Suárez puso en valor la labor que realiza el pastor, e indicó que "es un lujo contar con el servicio que presta, no solo desde el punto de ganadero por su calidad, sino también medioambiental, pues sus ovejas llegan a sitios inaccesibles para el ser humano, manteniéndolos limpio, entre otros beneficios para la naturaleza, sumándose además a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible propuestos por la ONU".
"Es admirable la vocación y el sacrificio con las que Ruymán mantiene a su rebaño con escasa ayuda por parte de las administraciones supramunicipales. Es absolutamente necesario que haya una coordinación entre las administraciones competentes para que las subvenciones se concedan de manera más ágil, así como regular los precios para que esta actividad sea más atractiva para jóvenes ganaderos, algo que se ve impulsado a través del consumo de productos locales", afirmó Suárez.
Por su parte, Jonay López indicó que "personas como Ruymán aportan un valor añadido al municipio en el que se resalta de manera profunda la conservación de las costumbres y la identidad canaria. El mantenimiento de la ganadería y de la práctica de la trashumancia depende también del apoyo que se da a los ganaderos en la compra de productos de kilómetro cero, algo indispensable para este sector".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6