La isla contabiliza 1.700 casos activos
GC 17-A: 79 nuevos, 42 en UVI y 99 en Planta
La cepa británica en LPGC sigue dando contagios preocupantes
Los datos oficiales de la evolución del Covid en Gran Canaria sigue generando mucha preocupación en el Comité de Seguimiento de la pandemia, la presencia de la variante británica del virus es una realidad epidemiológica que confirma el crecimiento de los contagios a pesar de las severas restricciones que meses anteriores si diereno resultado.
En esta cuarta ola, los expertos que asesoran al Gobierno de Canarias ya le han advertido que otro retraso en el proceso de vacunación puede causar estragos en las próximas semanas y repercutir muy negativamente en las previsiones de cara al verano.
En Salud Pública están convencidos que el crecimiento más lento de esta ola se debe al efecto de la vacuna, especialmente en la población de más de 80 años, pero advierten de los riesgos de la relajación prematura de la población que ha recibido una sola dosis de la vacuna y se extienda una sensación de seguridad que haga crecer los contagios.
![[Img #6405]](http://vergrancanaria.com/upload/images/04_2021/5510_gc-17-abril-21-cuadro.jpg)
La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias registra hoy 182 nuevos casos de coronavirus COVID-19. El total de casos acumulados en Canarias es de 50.453 con 4.477 activos, de los cuales 84 están ingresados en UCI y 307 permanecen hospitalizados. En las últimas horas se ha notificado el fallecimiento de tres varones en Tenerife, de 70, 76 y 82 años, todos estaban en ingreso hospitalario y en dos de los casos sus contagios se originaron en sendos brotes de origen familiar.
La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 67,28 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 136,68 casos por 100.000 habitantes.
Por islas, Tenerife suma hoy 86 casos con un total de 21.466 casos acumulados y 2.427 casos activos epidemiológicamente; Gran Canaria suma 79 casos y cuenta con 20.928 acumulados 1.700 activos. Lanzarote suma 12 nuevos casos con 4.813 acumulados y 128 activos epidemiológicamente; Fuerteventura tiene 2.195 casos acumulados con tres casos más que la jornada anterior y 180 activos. La Palma no suma nuevos casos, manteniéndose en los 498 acumulados y 14 activos; El Hierro suma dos casos, sus acumulados son 325 y cuenta con 25 activos; Por último, La Gomera no suma casos nuevos, sus acumulados son 227 y sus activos son dos.
Hasta hoy se ha realizado un total de 1.011.719 pruebas PCR en las Islas, de las que 3.543 se corresponden a las últimas 24 horas.

Los datos oficiales de la evolución del Covid en Gran Canaria sigue generando mucha preocupación en el Comité de Seguimiento de la pandemia, la presencia de la variante británica del virus es una realidad epidemiológica que confirma el crecimiento de los contagios a pesar de las severas restricciones que meses anteriores si diereno resultado.
En esta cuarta ola, los expertos que asesoran al Gobierno de Canarias ya le han advertido que otro retraso en el proceso de vacunación puede causar estragos en las próximas semanas y repercutir muy negativamente en las previsiones de cara al verano.
En Salud Pública están convencidos que el crecimiento más lento de esta ola se debe al efecto de la vacuna, especialmente en la población de más de 80 años, pero advierten de los riesgos de la relajación prematura de la población que ha recibido una sola dosis de la vacuna y se extienda una sensación de seguridad que haga crecer los contagios.
La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias registra hoy 182 nuevos casos de coronavirus COVID-19. El total de casos acumulados en Canarias es de 50.453 con 4.477 activos, de los cuales 84 están ingresados en UCI y 307 permanecen hospitalizados. En las últimas horas se ha notificado el fallecimiento de tres varones en Tenerife, de 70, 76 y 82 años, todos estaban en ingreso hospitalario y en dos de los casos sus contagios se originaron en sendos brotes de origen familiar.
La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 67,28 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 136,68 casos por 100.000 habitantes.
Por islas, Tenerife suma hoy 86 casos con un total de 21.466 casos acumulados y 2.427 casos activos epidemiológicamente; Gran Canaria suma 79 casos y cuenta con 20.928 acumulados 1.700 activos. Lanzarote suma 12 nuevos casos con 4.813 acumulados y 128 activos epidemiológicamente; Fuerteventura tiene 2.195 casos acumulados con tres casos más que la jornada anterior y 180 activos. La Palma no suma nuevos casos, manteniéndose en los 498 acumulados y 14 activos; El Hierro suma dos casos, sus acumulados son 325 y cuenta con 25 activos; Por último, La Gomera no suma casos nuevos, sus acumulados son 227 y sus activos son dos.
Hasta hoy se ha realizado un total de 1.011.719 pruebas PCR en las Islas, de las que 3.543 se corresponden a las últimas 24 horas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.23