Obra con numerosos desperfectos
CC-UxGC y Vecinos contra la chapuza en ARRU San José
Mala calidad de los trabajos de Urbanismo con pasividad de Javier Doreste
Vecinos del barrio y el Grupo Municipal de CC-UxGC denuncia la “chapuza” del Ayuntamiento en el ARRU de la Vega de San José
Francis Candil y David Suárez visitan, junto con los vecinos, los numerosos desperfectos que sufren las 600 viviendas incluidas en este proyecto, entre los que se encuentran zonas comunes abandonadas, problemas en las estructuras de los edificios y en los servicios de alcantarillado y desagües, patios interiores abandonados o ascensores el Ayuntamiento no ha puesto en marcha
Candil critica el “lavado de cara” que el concejal de Urbanismo,Javier Doreste, ha llevado a cabo en los 45 edificios y exige un control en la calidad de las obras del ARRU, el cual ha contado con una intervención de 3,8 millones de euros
Desde CC-UxGC denuncian que el Ayuntamiento asumió un compromiso con los vecinos para realizar una intervención integral de todos los
edificios de la Vega de San José, en los que viven unas 600 familias, “y, una vez más, dejan abandonada a la ciudadanía, como se puede ver en los gravísimos desperfectos que aún hoy, 15 meses después de la adjudicación de la obra, están sin acabar”.
En este sentido, Francis Candil aseveró que la Concejalía de Urbanismo ha dado un lavado de cara, con una mano de pintura, a las zonas exteriores visibles desde la calle, pero los patios interiores siguen en el mismo estado deficiente que antes, igual que las cajas de escaleras, que no ha sufrido ningún tipo de intervención. Existen problemas en las estructuras de algunos edificios que no se han tocado, como tampoco se ha hecho con los servicios de alcantarillado y los desagües, a los que no se les ha aportado ninguna solución, y hay dos viviendas que no están conectadas a los bajantes.
Además, tal y como confirmaron los propios vecinos, el Ayuntamiento ha
instalado ascensores que no ha puesto en funcionamiento, y deja en mano de las comunidades su puesta en marcha, “lo que implica que, de no hacerlo, muchas personas mayores quedarán prisioneras en sus casas porque para ellas es inviable bajar por las escaleras de un piso alto de alguna de estas torres”, indicó Candil.
Francis Candil añadió: “Basta ya de generar expectativas a los vecinos que quedan frustradas por parte del propio Gobierno municipal. Esperamos que haya un ARRU complementario para poder terminar las muchísimas deficiencias que no se han solucionado.
Además, cabe recordar que aún está pendiente de adjudicación un ARRU
nuevo en este barrio , que será igual o mayor al actual, y del cual no sabemos nada”, subrayó el edil.

Vecinos del barrio y el Grupo Municipal de CC-UxGC denuncia la “chapuza” del Ayuntamiento en el ARRU de la Vega de San José
Francis Candil y David Suárez visitan, junto con los vecinos, los numerosos desperfectos que sufren las 600 viviendas incluidas en este proyecto, entre los que se encuentran zonas comunes abandonadas, problemas en las estructuras de los edificios y en los servicios de alcantarillado y desagües, patios interiores abandonados o ascensores el Ayuntamiento no ha puesto en marcha
Candil critica el “lavado de cara” que el concejal de Urbanismo,Javier Doreste, ha llevado a cabo en los 45 edificios y exige un control en la calidad de las obras del ARRU, el cual ha contado con una intervención de 3,8 millones de euros
Desde CC-UxGC denuncian que el Ayuntamiento asumió un compromiso con los vecinos para realizar una intervención integral de todos los
edificios de la Vega de San José, en los que viven unas 600 familias, “y, una vez más, dejan abandonada a la ciudadanía, como se puede ver en los gravísimos desperfectos que aún hoy, 15 meses después de la adjudicación de la obra, están sin acabar”.
En este sentido, Francis Candil aseveró que la Concejalía de Urbanismo ha dado un lavado de cara, con una mano de pintura, a las zonas exteriores visibles desde la calle, pero los patios interiores siguen en el mismo estado deficiente que antes, igual que las cajas de escaleras, que no ha sufrido ningún tipo de intervención. Existen problemas en las estructuras de algunos edificios que no se han tocado, como tampoco se ha hecho con los servicios de alcantarillado y los desagües, a los que no se les ha aportado ninguna solución, y hay dos viviendas que no están conectadas a los bajantes.
Además, tal y como confirmaron los propios vecinos, el Ayuntamiento ha
instalado ascensores que no ha puesto en funcionamiento, y deja en mano de las comunidades su puesta en marcha, “lo que implica que, de no hacerlo, muchas personas mayores quedarán prisioneras en sus casas porque para ellas es inviable bajar por las escaleras de un piso alto de alguna de estas torres”, indicó Candil.
Francis Candil añadió: “Basta ya de generar expectativas a los vecinos que quedan frustradas por parte del propio Gobierno municipal. Esperamos que haya un ARRU complementario para poder terminar las muchísimas deficiencias que no se han solucionado.
Además, cabe recordar que aún está pendiente de adjudicación un ARRU
nuevo en este barrio , que será igual o mayor al actual, y del cual no sabemos nada”, subrayó el edil.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6