El tiempo - Tutiempo.net

Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada

Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 23:29:10 horas

Redacción
Sábado, 10 de Abril de 2021
Para viajeros de la Península

Sanidad rectifica y prorrogará obligación de PCR a viajeros

Desconcierto y desconfianza general en la ciudadanía por la confusión total en Sanidad

 

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias se ha sumado activamente al desconcierto generalizado y desconfianza que padecen los ciudadanos con las medidas anticovid.

 

    En esta ocasión y por partida doble, Sanidad después de anunciar que se suprimen pruebas diagnósticas a los viajeros procedentes de la península, ha rectificado este mismo sábado anunciando que prorrogará esta obligación en los próximos dias mediante una Orden del Consejero que será efectiva a partir de entonces.

 

   El otro incidente se produjo en el Centro de Vacunación del Hospital Dr. Negrín, cuando la propia Consejería desmintió que estuviese vacunando sin cita y confirmó como bulo los mensajes que circulaban por las redes. Sin embargo, nueva rectificación y corrección alegando confusión en los mensajes, ya que se pretendía aprovechar las vacunaciones oportunistas (es decir a personas sin cita previa) pero no especificamente convocar a vacunaciones sin cita previa.

 

   Las colas han sido enormes y el trastorno bastante importante.

 

 

  Respecto a los controles de viajeros desde diciembre hasta abril, ha permitido detectar 715 casos positivos a los que se pudo controlar y evitar su propagación y consiguientes brotes.

      El 87 por ciento de los 342.794 viajeros que llegaron a Canarias procedentes del resto del territorio nacional, por vía aérea o marítima, entre el 18 de diciembre y el 4 de abril aportó una prueba de diagnóstico de infección activa (PDIA) negativa. Gracias a este protocolo, se detectó un total de 753 casos positivos.

Entre los pasajeros que se realizaron la prueba en origen se detectaron 482 casos positivos de COVID-19, de los que 410 fueron confirmados mediante PCR y los 72 restantes por test de antígenos.

Además en destino, se detectaron 271 casos positivos de COVID-19 entre los viajeros que se realizaron la prueba al llegar a Canarias, una vez habían sido identificados y emplazados a aislamiento hasta la recepción del resultado negativo de la prueba diagnóstica.

Una vez analizados los buenos resultados de este sistema de control y detección de pasos positivos a la entrada a Canarias, la Consejería prorrogará esta norma para garantizar que todo aquel pasajero que entre en el Archipiélago lo haga libre de coronavirus, minimizando el riesgo de importación de nuevos casos y, por tanto, de provocar un incremento de la transmisión de la COVID-19 en Canarias.

Funcionamiento del protocolo

Según este protocolo, los viajeros procedentes del resto del territorio nacional deben entregar uncertificado de prueba diagnóstica negativa válida para SARS-COV-2 hecha 72 horas antes de su llegada. El certificado se debe entregar en los puestos de control establecidos para tal efecto por la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias en los seis aeropuertos canarios que reciben vuelos nacionales. Los viajeros que realicen transbordo de aeropuerto entre islas deben acudir al control del primer aeropuerto en el que desembarquen para presentar su certificado de prueba diagnóstica negativa.

Los viajeros que no presentaron el certificado, o que el mismo no fue validado, quedaron identificados, registrados y han sido emplazados a realizar aislamiento hasta obtener el resultado negativo de una prueba diagnóstica en destino.

Las pruebas diagnósticas de infección activa admitidas, a elección del pasajero, son:

– PCR (RT-PCR de COVID-19)

– Test rápidos de detección de antígenos de SARS-CoV-2 con una especificidad de más del 97% y una sensibilidad de más del 80%, de acuerdo con la homologación correspondiente de un país de la Unión Europea o del espacio económico europeo

– Amplificación Mediada por Trascripción (TMA).

Prueba gratuita

La Consejería de Sanidad recuerda que la prueba diagnóstica, tanto en origen como en destino, será gratuita para los viajeros residentes en Canarias que procedan del resto del territorio nacional y realicen la prueba en los centros Eurofins Megalab concertados por el Servicio Canario de la Salud para tal efecto. En los restantes casos, el pasajero asumirá el coste de la realización de la PDIA, que tendrá un precio especial en los centros concertados por el SCS.

 

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.