El tiempo - Tutiempo.net

Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada

Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 23:29:10 horas

Redacción
Sábado, 10 de Abril de 2021
Frente a la Discapacidad

PSOE apuesta por regular el derecho al Asistente Personal

Ramón Morales, Senador por Gran Canaria, lo defenderá en el Senado

 

 

 El Grupo Socialista, a través del senador por Gran Canaria, Ramón Morales, defenderá en la Comisión de Derechos Sociales de la Cámara Alta una moción sobre la Asistencia Personal, un servicio para la inclusión social. Para ello, instará al Gobierno a impulsar la aplicación de las medidas relativas a la regulación y el desarrollo de esta figura profesional, recogidas en el Acuerdo para la Puesta en Marcha del Plan de Choque para el Impulso del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD).

 

Ramón Morales recuerda que este acuerdo fue aprobado por el Consejo Territorial de Servicios Sociales y del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia, en el marco del nuevo modelo de cuidados de larga duración. Asimismo, el senador destaca que la moción nace a raíz de una petición de la Asociación ADEPSI, tras haber mantenido una reunión con sus miembros.

 

El senador señala que se solicitará también la inclusión del Asistente Personal en el Fichero de Especialidades vinculados al Catálogo Nacional de Cualificaciones del Servicio Público de Empleo Estatal; concretamente, en la familia profesional Servicios Socioculturales y a la Comunidad. "Esto permite la especialización de la figura profesional prestadora del servicio", indica.

 

[Img #6375]Ramón Morales recalca que una de las medidas fundamentales para la promoción de la autonomía personal de las personas con discapacidad, "máxime si son dependientes", es que cuenten con la colaboración de una figura profesional que les preste asistencia personal, ya que esta es un derecho de las personas con discapacidad, reconocido como una vía para hacer efectivo el derecho a vivir de forma independiente y a ser incluido en la comunidad.

 

 "La asistencia personal en nuestro país es un concepto relativamente nuevo y tiene un largo camino por recorrer social, jurídica y administrativamente", explica el senador. Por ello, indica que, a nivel jurídico, es necesaria la regulación en sus diferentes ámbitos, como es el acceso a la prestación.

 

El Asistente Personal podrá facilitar, entre otras cuestiones, la toma de decisiones y la participación activa de las personas con discapacidad; prestar el apoyo necesario para llevar a cabo su propio proyecto de vida independiente o ayudar a reducir o eliminar el estrés que se produce entre estas personas y su entorno familiar.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.