El tiempo - Tutiempo.net

Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Actualizada

Lunes, 08 de Septiembre de 2025 a las 18:49:08 horas

Redacción
Sábado, 10 de Abril de 2021
Encuentro con colectivos y ONG's

CC-UxGC: En LPGC hay falta de recursos del Tercer Sector

Francis Candil y Cristina Valido urgen exigiendo ayudas a colectivos en emergencia social

 

Desde el tercer sector aseguran que la demanda se ha multiplicado hasta por seis, en muchos casos, y que no cuentan con los recursos suficientes para poder paliar la situación. Lanzan una llamada de auxilio para que se eliminen las trabas burocráticas y se les ayude con el fin de poder dar cobertura a la población vulnerable

El portavoz del Grupo Municipal, Francis Candil, lamenta que ante el aumento exponencial de casos de ayuda en este último año, el Ayuntamiento no concrete partidas económicas destinadas a tal fin

 

 

 El Grupo Municipal Coalición Canaria-Unidos por Gran Canaria en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha mantenido este viernes una reunión con representantes del tercer sector en aras de poner sobre la mesa la realidad de la situación que están atravesando tanto las entidades distribuidoras, como de reparto y ayuda que conforman el tercer sector en la capital.

 

En el encuentro han estado presentes el portavoz y el viceportavoz de CC-UxGC, Francis Candil y David Suárez, respectivamente, la diputada y portavoz de Políticas Sociales en el Parlamento de Canarias y secretaria nacional de Políticas Sociales de Coalición Canaria, Cristina Valido, la secretaria insular de los nacionalistas en Gran Canaria para el tercer sector, Paula Cabrera, junto con las entidades Plataforma Ciudadana en Defensa de la Pobreza; Obra Social de Acogida y Desarrollo; el comedor social San Pedro, en la Isleta; Cruz Roja Canarias; Banco de Alimentos de Las Palmas; la plataforma Equal LGTBI+; la Asociación de Vecinos La Vega de San José-Cono Sur y Cáritas Nuestra Señora de los Dolores.

 

CC-UxGC se ha hecho eco de las denuncias de las entidades, que ponen de manifiesto el incremento exponencial de la demanda de ayuda social. Así, según el Banco de Alimentos, la demanda ha aumentado en un 70% en el último año, llegando a 34.000 beneficiarios en la provincia de Las Palmas, 14.514 en la capital. Por su parte, Cruz Roja atiende a 159.000 residentes canarios, un 40% más que hace un año, cifras a las que hay que sumar la ayuda que prestan a los inmigrantes sin recursos que están llegando al Archipiélago. Por su parte, el comedor social San Pedro, en la Isleta, afirma que ha duplicado el número de atenciones, pasando de 50 a 100 casos, al igual que la Plataforma Ciudadana en Defensa de la Pobreza, que ayuda a 170 personas en situación de vulnerabilidad, o la Obra Social de Acogida y Desarrollo, donde atienden a 88 residentes del centro más unas 60 personas al mes que acuden a por ropa y alimentos.

 

Francis Candil denunció que "las colas del hambre no cesan, y ahora nos encontramos con perfiles que nunca antes se habían acercado a pedir ayuda social, como trabajadores a los que se les acaban los ahorros o dejan de percibir los ERTES, además del aumento en el número de mujeres que acuden a reclamar ayuda para mantener a toda la familia".

 

Según Candil, las instituciones no han estado a la altura de las circunstancias derivadas de la pandemia y no ha existido una respuesta adecuada a la dimensión que está tomando la emergencia social, y lamentó que "lo que han hecho las administraciones ha sido esconderse detrás del anuncio de grandes programas y grandes actuaciones que, una vez más, las propias entidades del tercer sector nos constatan que no llegan a nada porque no se concretan en ayudas económicas".

 

"No ha habido ayudas extraordinarias al hecho de que se hayan duplicado las peticiones de auxilio, y lo que hoy estamos escuchando aquí de boca de las asociaciones, oenegés, comedores sociales, entidades de distribución y de reparto es la crítica a la falta de respuesta ante esta crisis social que, entre otras cosas, ha traído consigo que las administraciones puedan saltarse las leyes de contratación para otorgar servicios a dedo por cuestión de emergencia dado el Estado de Alarma y, sin embargo, no se haya hecho lo mismo con ellos para dotarlos de más medios e incrementar su capacidad de ayuda a la situación que se está viviendo", afirmó el edil.

 

En este sentido, CC-UxGC ha anunciado que llevará al Consistorio municipal, así como desde su grupo político lo harán al Parlamento de Canarias y Cabildo insular, varias iniciativas para reclamar ayudas extraordinarias de subvenciones que puedan paliar de alguna forma la escasez de recursos a la que tienen que hacer frente estas entidades sociales. "Ayudas extraordinarias como extraordinaria es la situación que estamos sufriendo y para la que las entidades están resolviendo la urgencia social", dijo Candil.

 

Por su parte, Cristina Valido señaló que "la situación es muchísimo peor de lo que parece, porque llevamos más de un año en una precariedad absoluta de recursos para la subsistencia y se han multiplicado por seis las demandas a las asociaciones del tercer sector que se están dejando la piel para ayudar a los más vulnerables".

 

La portavoz de Políticas Sociales en el Parlamento de Canarias y secretaria nacional de Políticas Sociales de Coalición Canaria exigió que se cumpla con la PNL aprobada hace escasos días para que se pongan en marcha de manera urgente ayudas extraordinarias a todas las entidades que apoyan a las familias que no tienen recursos. Así, aseveró que los miles de millones de euros que llegan de la Unión Europea para atender la emergencia social deberían servir para aportar los recursos necesarios a las oenegés, con el fin de atender a la población a la que las administraciones no llegan a tiempo.

 

"En esta situación de emergencia social en pleno Estado de Alarma la burocracia no puede ser un castigo para los vulnerables. Hay que habilitar medidas de emergencia y apoyar a las entidades que están llegando antes que la propia Administración, con unos servicios sociales colapsados, porque es la única manera de que haya un lugar previo que socorra a quienes lo necesitan para evitar mucha de la pobreza que hay hoy", indicó.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.109

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.