El tiempo - Tutiempo.net

Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada

Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 23:29:10 horas

José Antonio Cabrera. ASSOPRESS
Sábado, 10 de Abril de 2021
Estancia del Jefe del Estado Mayor de la Defensa

Almirante López Calderón ha visitado el Mando Operativo

Supervisión al MO Terrestre de las islas.

 

  El Almirante General Teodoro E. López Calderón ha realizado en Canarias su primera visita oficial desde que fue nombrado Jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD) al Mando Operativo Terrestre (MOT), uno de los Mandos Operativos que junto al Marítimo (MOM), Aeroespacial (MOA) y el recién creado Ciberespacial (MOC) conforman la estructura de Mandos Permanentes, bajo control operativo del Mando de Operaciones.
 
 La primera parte de la visita tuvo como escenario el Palacio de la Capitanía General de Canarias en Santa Cruz de Tenerife, sede del Cuartel General del Mando de Canarias y donde se ubica el Centro de Operaciones del Mando Operativo Terrestre. El Teniente General Carlos Palacios Zaforteza, Jefe del Mando de Canarias y Comandante del MOT, fue el encargado de realizar la presentación de la estructura y misiones de este mando Operativo, para a continuación mostrar al JEMAD las instalaciones del Centro de Operaciones y el trabajo que allí se desarrolla. 
 
El MOT, que integra los Grupos Tácticos Canarias (unidades de Brigada Canarias XVI), Ceuta (unidades Comandancia General de Ceuta) y Melilla (unidades Comandancia General Melilla), es el órgano de la estructura operativa de las Fuerzas Armadas responsable del planeamiento, conducción y seguimiento de las operaciones de presencia y vigilancia de los espacios terrestres de soberanía, responsabilidad e interés nacional que se determinen, así como de aquellas otras operaciones terrestres que, en los espacios mencionados, determine el JEMAD. 
 
Tras la firma del Libro de Honor de la Unidad por parte del JEMAD, este se trasladó en helicóptero desde el Acuartelamiento de Hoya Fría (Tenerife) hasta el Acuartelamiento de El Fuerte en la isla de La Palma, con la finalidad de conocer el despliegue y las actividades que unidades del Grupo Táctico Canarias pertenecientes a la Brigada "Canarias" XVI, dentro del marco de las Operaciones Permanentes, estaban desarrollando en ese momento en el archipiélago canario.
 
 Con la presentación del Grupo Táctico Canarias, desplegado en esta ocasión, además de en La Palma, en las islas de Tenerife, Gran Canaria y Fuerteventura, se dio por concluida esta primera visita oficial del JEMAD al Mando Operativo Terrestre. 
 
Las Operaciones Permanentes son una herramienta eficaz para mantener una vigilancia de los espacios de soberanía, lo que permite detectar anticipadamente amenazas y facilitar una respuesta inmediata y viable ante una potencial crisis. Diariamente, hay más de un 10% de los efectivos de las Fuerzas Armadas involucrados en las operaciones permanentes. 
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.