El tiempo - Tutiempo.net

Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Actualizada

Domingo, 07 de Septiembre de 2025 a las 09:31:40 horas

Redacción
Sábado, 03 de Abril de 2021
Supervisan su estado con cámaras multiespectrales

ULPGC coordina proyecto con Drones vigilantes de viñedos

Pruebas en Arucas del Instituto de Microelectrónica Aplicada (IUMA) y la Consejería de Agricultura

 

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Agricultura, impulsa la aplicación de la tecnología de vanguardia en el sector vitícola del archipiélago con la adquisición de tres drones con cámaras multiespectrales para la monitorización de los cultivos de viñedos.

 

En el marco del proyecto Apogeo, que tiene como objetivo la mejora de la capacidad vitícola de la Macaronesia mediante la agricultura de precisión, la Escuela de Capacitación Agraria de Arucas (Gran Canaria) acogió recientemente una jornada formativa práctica y teórica para evaluar en el campo la aplicación de estos vehículos aéreos no tripulados.

 

La adquisición de estos drones permitirá formar a las personas del sector agrario de Canarias en el uso de las tecnologías de Información y Comunicación (TICs), complementando las técnicas tradicionales de cultivo con los métodos de la denominada agricultura de precisión, y facilitando la creación de empresas más competitivas en el sector primario. Los drones posibilitan la realización de vuelos programados por el usuario para la toma de estos datos casi a ras de suelo, entre otras funciones.

 

El Instituto Universitario de Microelectrónica Aplicada (IUMA) de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), coordinador del proyecto, fue el encargado, junto con el profesorado de las tres escuelas de capacitación agraria de Canarias (La Palma, Tenerife y Gran Canaria) y el personal técnico de la Dirección General de Agricultura del Gobierno de Canarias, de impartir las jornadas a través de varios de sus especialistas en el uso de tecnología hiperespectral.

 

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, señaló la importancia de “dar respuesta a las necesidades de una agricultura moderna, por lo que este tipo de proyectos nos hace más competitivos y permite adaptarnos a la aplicación de los avances tecnológicos en materia agraria”.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.23

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.