Redacción
Lunes, 29 de Marzo de 2021
En Siete Locales de Agüimes y Cruce de Arinaga
IV Jornadas Gastronómicas de Semana Santa en Agüimes
Del 1 al 4 de abril, con el sancocho como estrella de la tradición isleña
¿A quién no le apetece disfrutar de un buen sancocho canario en esta Semana Santa? Para comerse uno de los de toda la vida, elaborado conforme a la mejor tradición de nuestra tierra, nada mejor que acercarse estos días al municipio de Agüimes, en donde se celebra la cuarta edición de las Jornadas Gastronómicas de Semana Santa.
Siete establecimientos del casco histórico y del Cruce de Arinaga ofrecerán los platos típicos de estas fechas, con el pescado como ingrediente principal, sobre todo en su versión salada, sin olvidar otros productos del mar o los sabrosos dulces de Semana Santa, muy adecuados para terminar las comidas con el mejor sabor de la tradición. Las Jornadas fueron presentadas este lunes por el alcalde de Agüimes, Óscar Hernández, y la concejala de Desarrollo Rural, Jéssica Santana, junto con una representación de los bares y restaurantes que participan en la iniciativa: Bar El Lagarto, Bar San Antón, Bar La Esquina, Gastro-Bar El Populacho, Tasca Alegranza by González, Bar Peña en el Cruce de Arinaga y la Carnicería 'Antonio el de Blas y Belén'.
El sancocho de cherne, acompañado de papas, batata, pella de gofio y mojo, será el plato estrella de estas fiestas. Pero no solo de sancocho vive la Semana Santa en Agüimes. El menú tradicional se completa con potaje santo, a base de garbanzos, calabaza, ñame y cilantro; pescado con mojo hervido; ropa vieja, garbanzada y salpicón, tanto de pulpo como de pescado; croquetas; pescado hervido con papas guisadas y mojo; o bacalao encebollado, entre otras exquisiteces. En cuanto a la repostería sobresalen la trenza de cuaresma, las torrijas, la tarta de limón, el brazo gitano y las rosquillas.
Los amantes de estos manjares tienen una cita en Agüimes del 1 al 4 de abril. Podrán degustar su almuerzo en las terrazas habilitadas al aire libre, con total seguridad y respetando las medidas de prevención frente a la pandemia. Si lo prefieren, como novedad este año para adaptarse a la situación sanitaria, también podrán pedir la comida para llevar. Los precios serán populares, al alcance de todos los bolsillos.

¿A quién no le apetece disfrutar de un buen sancocho canario en esta Semana Santa? Para comerse uno de los de toda la vida, elaborado conforme a la mejor tradición de nuestra tierra, nada mejor que acercarse estos días al municipio de Agüimes, en donde se celebra la cuarta edición de las Jornadas Gastronómicas de Semana Santa.
Siete establecimientos del casco histórico y del Cruce de Arinaga ofrecerán los platos típicos de estas fechas, con el pescado como ingrediente principal, sobre todo en su versión salada, sin olvidar otros productos del mar o los sabrosos dulces de Semana Santa, muy adecuados para terminar las comidas con el mejor sabor de la tradición. Las Jornadas fueron presentadas este lunes por el alcalde de Agüimes, Óscar Hernández, y la concejala de Desarrollo Rural, Jéssica Santana, junto con una representación de los bares y restaurantes que participan en la iniciativa: Bar El Lagarto, Bar San Antón, Bar La Esquina, Gastro-Bar El Populacho, Tasca Alegranza by González, Bar Peña en el Cruce de Arinaga y la Carnicería 'Antonio el de Blas y Belén'.
El sancocho de cherne, acompañado de papas, batata, pella de gofio y mojo, será el plato estrella de estas fiestas. Pero no solo de sancocho vive la Semana Santa en Agüimes. El menú tradicional se completa con potaje santo, a base de garbanzos, calabaza, ñame y cilantro; pescado con mojo hervido; ropa vieja, garbanzada y salpicón, tanto de pulpo como de pescado; croquetas; pescado hervido con papas guisadas y mojo; o bacalao encebollado, entre otras exquisiteces. En cuanto a la repostería sobresalen la trenza de cuaresma, las torrijas, la tarta de limón, el brazo gitano y las rosquillas.
Los amantes de estos manjares tienen una cita en Agüimes del 1 al 4 de abril. Podrán degustar su almuerzo en las terrazas habilitadas al aire libre, con total seguridad y respetando las medidas de prevención frente a la pandemia. Si lo prefieren, como novedad este año para adaptarse a la situación sanitaria, también podrán pedir la comida para llevar. Los precios serán populares, al alcance de todos los bolsillos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.23