El tiempo - Tutiempo.net

Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada

Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 23:29:10 horas

Redacción
Domingo, 28 de Marzo de 2021
Última victima en GC, una mujer de 75 años

213 muertos Covid en LPGC ya son el 32 % de Canarias

En 2º lugar La Laguna con 177 muertos (26'61%) y S/C Tenerife con 162 (24'36%)

[Img #6301]

 

Los datos de la Consejeria de Sanidad reflejan que la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria sigue a la cabeza y destacada con 213 fallecidos por Covid, representando el 32'03% de los fallecidos por Covid en todo el archipiélago que constan reconocidos como tales.

 

   En estos datos no se incluyen los sospechosos de Covid o el incremento de mortalidad acaecido en desde 2020 que informa tanto el INE y los Registros Civiles como también la asociación de empresas funerarias de España.

 

    Llama la atención que la segunda ciudad con mas fallecimientos es La Laguna con 177 fallecidos de Covid que representa el 26'61% del total de Canarias y luego, en tercer lugar aparece Santa Cruz de Tenerife con 162 fallecidos y el 24'36%.

 

    En todo caso, entre ambas ciudades tinerfeñas representan mas del 50% de muertos de Covid en el archipiélago, reflejando con ello una mayor mortalidad en Tenerife que en Gran Canaria a pesar de contar cada una con 19.000 casos acumulados, cifras totales similares desde que se inició la pandemia.

 

 Por su parte en Lanzarote que presenta un total de 47 fallecidos, es su capital Arrecife la que acumula 45 victimas mortales y se sitúa como la 4ª ciudada isleña en este ranking covid.

 

[Img #6302]

 

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias registró ayer 27 de marzo 169 nuevos casos de coronavirus COVID-19. El total de casos acumulados en Canarias es de 46.120 con 4.057 activos, de los cuales 76 están ingresados en UCI y 281 permanecen hospitalizados. En las últimas horas se ha notificado el fallecimiento de cinco personas, tres varones y una mujer en Tenerife, de 49, 65, 83 y 86 años, y una mujer en Gran Canaria de 75 años. Todos presentaban patologías previas y cuatro de ellos están asociados a brotes familiares o con convivientes.

La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 66,41 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 132,31 casos por 100.000 habitantes.

Por islas, Tenerife suma hoy 79 casos con un total de 19.489 casos acumulados y 2.121 casos activos epidemiológicamente; Gran Canaria suma 75 casos y cuenta con 19.026 acumulados y 1.599 activos. Lanzarote suma cinco nuevos casos con 4.604 acumulados y 65 activos epidemiológicamente; Fuerteventura tiene 2.017 casos acumulados con cinco casos más que la jornada anterior y 251 activos. La Palma suma cinco nuevos casos y cuenta con 462 acumulados y 21 activos; El Hierro no suma casos, por lo que sus acumulados son 300 y no tiene casos activos. Por último, La Gomera tampoco tiene nuevos casos por lo que continúa con 222 acumulados y sin casos activos.

Hasta hoy se ha realizado un total de 951.968 pruebas PCR en las Islas, de las que 3.268 se corresponden a las últimas 24 horas.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.