Entrevista con José María Ayaso
Poetisa Ibón S. Rosales vino a Espacios Para Hablar
Poemario La Barra de Copérnico homenaje a su etapa de trabajadora en Hostelería
Enlace del vídeo
En la noche del viernes volvió a las pantallas de Gran Canaria Talevisión el programa dirigido por José María Ayaso, Espacios Para Hablar y para ello contó con la presencia de la periodista y poetisa grancanaria Ibón Santana Rosales.
"Poetisa desde la niñez y periodista desde que tuvo edad para serlo", así con estas palabras abrió la entrevista José Mª Ayaso para presentar a su invitada para hablar de su Poemario "La Barra de Copérnico" (editado por Olé Libros) cuya promoción y difusión se vió interrumpida el pasado año a causa de la pandemia.
En esta ocasión, la autora confiesa que el origen de este poemario corresponde a su etapa en Madrid cuando trabajaba en la barra de una discoteca, y por tanto es un homenaje también a la hostelería que lleva un año pasando un momento crítico.
Ibón S. Rosales desgranó su alma feminista y la sensibilidad que se reclama desde sus versos, utilizando una modalidad de versos en formato de diálogo, que muchos fueron reales y que fueron recopilados por la autora, la cual confesó que ha gustado mucho.
Para el director de Espacios Para Hablar, el libro es recomendable tanto por su lectura muy amena como también por la especial sensibilidad que transmiten sus versos, asi como su estilo y formato muy original.
La autora desveló que profesionalmente ha transitado por el periódico Canarias 7, en los Gabinetes de Prensa de dos formaciones políticas y actualmente en una de las ONG más conocidas del archipiélago.

En la noche del viernes volvió a las pantallas de Gran Canaria Talevisión el programa dirigido por José María Ayaso, Espacios Para Hablar y para ello contó con la presencia de la periodista y poetisa grancanaria Ibón Santana Rosales.
"Poetisa desde la niñez y periodista desde que tuvo edad para serlo", así con estas palabras abrió la entrevista José Mª Ayaso para presentar a su invitada para hablar de su Poemario "La Barra de Copérnico" (editado por Olé Libros) cuya promoción y difusión se vió interrumpida el pasado año a causa de la pandemia.
En esta ocasión, la autora confiesa que el origen de este poemario corresponde a su etapa en Madrid cuando trabajaba en la barra de una discoteca, y por tanto es un homenaje también a la hostelería que lleva un año pasando un momento crítico.
Ibón S. Rosales desgranó su alma feminista y la sensibilidad que se reclama desde sus versos, utilizando una modalidad de versos en formato de diálogo, que muchos fueron reales y que fueron recopilados por la autora, la cual confesó que ha gustado mucho.
Para el director de Espacios Para Hablar, el libro es recomendable tanto por su lectura muy amena como también por la especial sensibilidad que transmiten sus versos, asi como su estilo y formato muy original.
La autora desveló que profesionalmente ha transitado por el periódico Canarias 7, en los Gabinetes de Prensa de dos formaciones políticas y actualmente en una de las ONG más conocidas del archipiélago.
atrevida | Jueves, 01 de Abril de 2021 a las 00:34:29 horas
Muy buena la muchacha....
Feminista a lo bestia.. **** ro con orden y fundamento
Accede para responder