En el Área de Limpieza
Sentencias laborales desata criticas de CC-UxGC en LPGC
Acusan de desastre en personal y se sigue sin Gerente
El viceportavoz del Grupo Municipal Coalición Canaria-Unidos por Gran Canaria en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, David Suárez, ha denunciado el "desastre de personal" que mantiene la concejala de Servicios Públicos, Inmaculada Medina, en el área de Limpieza, y que ha provocado, entre otras cosas, decenas de pleitos entre los trabajadores y el Consistorio.
En este sentido, el edil aseveró que Inmaculada Medina y el servicio de Limpieza han sido condenados con más de media docena de sentencias a favor de los trabajadores en lo que va de año y subrayó: "Los trabajadores de lista de reserva de recogida de residuos sólidos, que fueron despedidos en febrero de 2020 tras 5 meses de contrato, le han ganado el pleito al Ayuntamiento, con lo que tendrán que ser readmitidos e indemnizados con todo el salario que han dejado de percibir desde entonces, el cual asciende a más de 100.000 euros para estos trabajadores".
Con todo, David Suárez criticó también que la concejala Medina siga sin cubrir las plazas de gerente y jefe de Recursos Humanos, además de otras vacantes de Dirección, y afirmó que ya ha incumplido alguno de los acuerdos de la RPT que entró en vigor el pasado 10 de marzo, como el referente a la reducción de horarios con los veteranos del servicio. "Inmaculada Medina sigue saltándose los acuerdos con los trabajadores, obvia la RPT y parece que lo único que le interesa es la foto de la firma, sin llevar el acuerdo a efectos", concluyó.
Por otra parte, David Suárez lamentó que el alcalde Augusto Hidalgo no le dé el trato que se merece al Servicio de Limpieza, pese a que el primer edil lo ha considerado como un servicio esencial. "No se ha instado a priorizar la vacunación de estos trabajadores, cuando tienen un contacto directo con los residuos de la población, ni tampoco saca convocatorias para cubrir las plazas que permitan prestar un servicio en buenas condiciones, amenazando con seguir privatizándolo por no llegar a acuerdos para los fines de semana y festivos", puntualizó.
El viceportavoz de CC-UxGC afirmó que "los trabajadores están expuestos sin la protección necesaria, sobrecargados porque asumen el trabajo de todas las plazas vacantes que tiene el servicio, mientras Medina hace su política de personal en los juzgados, cargando a las arcas municipales el desastre que mantiene".

El viceportavoz del Grupo Municipal Coalición Canaria-Unidos por Gran Canaria en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, David Suárez, ha denunciado el "desastre de personal" que mantiene la concejala de Servicios Públicos, Inmaculada Medina, en el área de Limpieza, y que ha provocado, entre otras cosas, decenas de pleitos entre los trabajadores y el Consistorio.
En este sentido, el edil aseveró que Inmaculada Medina y el servicio de Limpieza han sido condenados con más de media docena de sentencias a favor de los trabajadores en lo que va de año y subrayó: "Los trabajadores de lista de reserva de recogida de residuos sólidos, que fueron despedidos en febrero de 2020 tras 5 meses de contrato, le han ganado el pleito al Ayuntamiento, con lo que tendrán que ser readmitidos e indemnizados con todo el salario que han dejado de percibir desde entonces, el cual asciende a más de 100.000 euros para estos trabajadores".
Con todo, David Suárez criticó también que la concejala Medina siga sin cubrir las plazas de gerente y jefe de Recursos Humanos, además de otras vacantes de Dirección, y afirmó que ya ha incumplido alguno de los acuerdos de la RPT que entró en vigor el pasado 10 de marzo, como el referente a la reducción de horarios con los veteranos del servicio. "Inmaculada Medina sigue saltándose los acuerdos con los trabajadores, obvia la RPT y parece que lo único que le interesa es la foto de la firma, sin llevar el acuerdo a efectos", concluyó.
Por otra parte, David Suárez lamentó que el alcalde Augusto Hidalgo no le dé el trato que se merece al Servicio de Limpieza, pese a que el primer edil lo ha considerado como un servicio esencial. "No se ha instado a priorizar la vacunación de estos trabajadores, cuando tienen un contacto directo con los residuos de la población, ni tampoco saca convocatorias para cubrir las plazas que permitan prestar un servicio en buenas condiciones, amenazando con seguir privatizándolo por no llegar a acuerdos para los fines de semana y festivos", puntualizó.
El viceportavoz de CC-UxGC afirmó que "los trabajadores están expuestos sin la protección necesaria, sobrecargados porque asumen el trabajo de todas las plazas vacantes que tiene el servicio, mientras Medina hace su política de personal en los juzgados, cargando a las arcas municipales el desastre que mantiene".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.109