El tiempo - Tutiempo.net

Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada

Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 23:29:10 horas

Redacción
Martes, 23 de Marzo de 2021
Ubicado en Parque San Juan

Cónsul de Japón visita la Ruta 636 Nodashi de Telde

Espacio dedicado a Cultura japonesa diseñado por Pedro Fleitas Maestro Bunjikan

 

      El parque de San Juan cuenta desde hoy con un pequeño jardín japonés incluido en la ruta 636 Nodashi. El espacio fue visitado por hoy el alcalde de Telde, Héctor Suárez, el concejal de Parques y Jardines, Álvaro Monzón, el cónsul de Japón, Yoshihiro Miwa, y el diseñador del jardín, el maestro del arte marcial japonés Bujinkan Pedro Fleitas.   

 

El nuevo jardín, que aún no está acabado y cuenta con 135 metros cuadrados, es un espacio que desde hoy está dedicado a la cultura japonesa y que ha sido decorado con vegetación y ornamentación que invitan a contemplación, la serenidad y la relajación, elementos que han sido donados por el consulado japonés y diseñado por Fleitas. En el recorrido, el maestro detalló el sentido de su distribución, plantas y elementos decorativos.  

 

Durante la visita Héctor Suárez agradeció la colaboración del consulado japonés para ambientar el espacio y puso en valor "la sinergia entre la comunidad japonesa y la canaria para crear un espacio este espacio. Este pequeño jardín posiciona a Telde en el mapa de esta ruta, lo cual hace que nos distinga como municipio". 

 

Por su parte, Álvaro Monzón explicó que "con este lugar seguimos avanzando en la mejora y cualificación de este parque. Este nuevo jardín japonés, se une al rincón de dedicado San Mao, que en breve también tendrá mejoras, o al Jardín de las Hespérides, del escultor Máximo Riol".  

 

Por último, el cónsul japonés agradeció la acogida recibida por el Ayuntamiento y la predisposición para "generar un lugar que reduce las distancias entre las dos culturas y que sin duda alguna será un espacio de encuentro espiritual único".  

 

Este espacio, que anteriormente fue utilizado como estanque para patos, será cuidado y mantenido por el maestro Pedro Fleitas y su alumnado.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.