El tiempo - Tutiempo.net

Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada

Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 23:29:10 horas

Redacción
Lunes, 22 de Marzo de 2021
CC-UxGC denuncia que Ayto no ejecuta proyectos

LPGC engaña: 80 propuestas de 2020 y ni una ejecutada

Quiosquo en Plaza del Pueblo de La Isleta, otra desidia y abandono municipalQuiosquo en Plaza del Pueblo de La Isleta, otra desidia y abandono municipal

David Suárez denuncia que los presupuestos participativos es una frustración total

 

 El Grupo Municipal Coalición Canaria-Unidos por Gran Canaria en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria criticó la falta de ejecución de las propuestas ciudadanas que conforman los presupuestos participativos "mientras el alcalde, Augusto Hidalgo, y el concejal de Participación Ciudadana, Prisco Navarro, siguen haciendo campaña de unos presupuestos que sobrecargan de trabajo aún más a los servicios municipales sin reforzar el área de personal", apuntó el viceportavoz de CC-UxGC, David Suárez.

 

Según los datos actualizados que aparecen en el portal web del Consistorio municipal referente a los presupuestos participativos, de las 49 propuestas presentadas en el 2018 tan solo hay 28 ejecutadas. En el 2019 los proyectos ejecutados se reducen a menos de la mitad, ya que cuenta 104 propuestas, 45 ejecutadas y 59 pendientes. Finalmente, en el 2020 se aprobaron 80 propuestas y ninguna de ellas ha sido ejecutada. "Es decir, que sólo se ha ejecutado el 57% de las propuestas aprobadas para el año 2018, el 43% en el año 2019 y, con respecto a las del año pasado, no hay ni una sola propuesta ejecutada", subrayó David Suárez.

 

En este sentido, el edil denunció que el Ayuntamiento, a través de los propios servicios municipales, debería resolver de forma directa muchas de las peticiones recogidas en las propuestas sin que éstas formen parte de los presupuestos participativos y aclaró: "Es vergonzoso que, por ejemplo, para la reparación de infraestructuras urbanas, una tarea que le corresponde al propio Consistorio, tenga que someterse a votación y aprobación como presupuesto participativo, cuando se trata de una obligación de este Ayuntamiento", y añadió: "A esto hay que añadir que muchas de las cuestiones aprobadas requieren de actuaciones de varios servicios, lo que supone que finalmente la propuesta quede en el limbo, como ocurre con la dotación de ordenadores a los locales sociales cuando muchos de ellos ni siquiera tienen conexión a Internet".

 

David Suárez lamentó también que el quiosco de la Plaza del Pueblo, en el barrio de La Isleta, aún permanece cerrado y sin uso, ya que el Ayuntamiento aún no ha sacado los pliegos a concurso público. "Esperemos que los vecinos no tengan que llevar como propuesta participativa la externalización de los pliegos para sacarlos a concurso, como ya es de uso y costumbre por parte del gobierno de Augusto Hidalgo", dijo.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.