El tiempo - Tutiempo.net

Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada

Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 23:29:10 horas

Redacción
Sábado, 20 de Marzo de 2021
Defendida por Senadora Olivia Delgado

PSOE aprueba moción de un Bono Social acceso a internet

Será para la conectividad en banda ancha de colectivos vulnerables en todo el Estado

 

El Grupo Socialista en el Senado consiguió esta semana el apoyo mayoritario de la Cámara Alta en la Comisión de Asuntos Económicos y Transformación Digital, para sacar adelante una moción dirigida a establecer un nuevo bono social de acceso a internet de banda ancha para los colectivos vulnerables, que contribuya a la conectividad de todo el territorio.

 

La senadora por Tenerife Olivia Delgado, que también es portavoz de Transformación Digital del Grupo Socialista, defendió esta moción y recordó durante su intervención que desde la declaración del Estado de Alarma, hace un año, el Gobierno ha puesto en marcha numerosas medidas para mitigar el impacto social y económico con el objetivo de que "nadie se quede atrás".

 

"En Canarias, a finales de 2019, el 35% de la población estaba en riesgo de pobreza o exclusión social, y la situación de la que partíamos, por ejemplo, en Canarias, era muy complicada, con elevados niveles de pobreza y dependencia del turismo", destacó.

 

La senadora defendió que la moción pretende garantizar el acceso a internet de toda la ciudadanía y, con ello, la igualdad de oportunidades. El PSOE propone que los bonos de conectividad sean una medida más, que se sumaría a las ya tomadas y que se están poniendo en marcha por el Gobierno de España:  como dotar de conectividad a los centros educativos y al alumnado a través del programa educa en digital, que se desarrolla dentro de la estrategia digital 2025 con bonos digitales y dispositivos que faciliten la conectividad para el alumnado.

 


"El objetivo es erradicar cualquier tipo de brecha y garantizar el acceso a los servicios esenciales por parte de todos los ciudadanos, ya que esto supondrá también una oportunidad para afrontar el reto demográfico, porque estaremos a facilitando el acceso a los servicios esenciales en todo el territorio,  ayudando también a fijar población en las zonas más alejadas y evitando el distanciamiento social", apuntó la senadora.

 

Delgado concluyó su intervención subrayando que los Presupuestos Generales de 2021 refuerzan la idea de proteger a los colectivos más vulnerables, ampliar los derechos sociales y transformar digitalmente a la sociedad. "Más aún después de la importancia que han cobrado las redes y telecomunicaciones durante la pandemia y el confinamiento. No solo es necesario que las redes lleguen y las personas tengan competencias digitales para moverse en este nuevo contexto, sino que tengan acceso a internet para formarse, tener servicios de salud, acceso a la banca por Internet o para relacionarse".

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.