El tiempo - Tutiempo.net

Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Actualizada

Lunes, 08 de Septiembre de 2025 a las 20:34:13 horas

Redacción
Martes, 16 de Marzo de 2021
¿Dónde están 110 millones prometidos por Hidalgo?

CC-UxGC sube el tono y llama trilero al alcalde de LPGC

Portavoces de CC-UxGC David Suárez y Francis CandilPortavoces de CC-UxGC David Suárez y Francis Candil

45.568 Desempleados en la capital y planes de formación no llegan ni al 2%

 

 El Grupo Municipal Coalición Canaria-Unidos por Gran Canaria en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria propondrá al grupo de Gobierno, en el Pleno de este mes de marzo, una serie de medidas de apoyo para el incremento del empleo y la formación a través de Instituto Municipal de Empleo y Formación (IMEF).

 

Desde CC-UxGC subrayaron que, dadas las alarmantes cifras de desempleo en la ciudad, con 48.568 personas en paro durante el mes de febrero, 9.000 más que hace un año, se hace absolutamente necesario llevar a cabo un plan de medidas extraordinarias para reactivar la economía, "y en este camino esperamos contar con un Ayuntamiento comprometido con el objetivo de reducir el nivel de paro y crear empleo para restaurar poco a poco la normalidad económica y social en la ciudad", apuntaron.

 

Con todo, indicaron que hay que tener en cuenta que la mayoría de las personas en paro se sitúa en la franja de edad de 45-65 años y algo más del 80% de los que no tienen trabajo solo cuentan estudios primarios o secundarios. Cifras a las que hay que añadir los datos de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo, que afectan a 37.689 trabajadores hasta enero de 2021, según el Observatorio Canario de Empleo y la Formación Profesional, OBECAN.

 

Por eso, el viceportavoz de CC-UxGC, David Suárez, anunció que desde el grupo pedirán el incremento de los planes y proyectos de empleo, tanto de las partidas presupuestarias como del número de personas al que llegan, con la equiparación 1:1, es decir, por cada euro que aporte el Gobierno de Canarias, el Ayuntamiento capitalino invierta otro euro.

 

"Actualmente el Gobierno de Canarias, a través del Servicio Canario de Empleo, destina tres millones de euros al proyecto Cataleya; sin embargo, el Consistorio municipal solo aporta un millón de euros. Si aportase la misma cantidad que el Ejecutivo regional, estos programas formativos llegarían a un mayor número de desempleados, ya que en la actualidad, de los 48.568 trabajadores en paro, tan solo 800 pueden beneficiarse de los diferentes planes y proyectos, o lo que es lo mismo, ni el 2% de los desempleados", concluyó Suárez.

 

Con todo, el edil señaló también que desde el Grupo pedirán la diversificación de la oferta formativa impartida por el IMEF, fomentando la economía verde, la economía azul y todas aquellas áreas relacionadas con la sostenibilidad y la nueva agenda digital, así como la incorporación de más personal para cubrir las vacantes y reforzar las bajas que mantiene el instituto Municipal de Empleo y Formación.

 

Por su parte, el portavoz de CC-UxGC, Francis Candil, advirtió de que "el alcalde Augusto Hidalgo se está convirtiendo en un "trilero" que mueve las cantidades de una partida económica a otra, pero no las incrementa, y la realidad es que estamos ante una situación extraordinaria que requiere medidas extraordinarias, no que se mantengan los mismos recursos económicos previstos antes de la pandemia. Asistimos a un ejercicio de marketing político en el que no hay absolutamente nada distinto a las previsiones anteriores a la crisis y estamos ante esta demoledora situación de desempleo en la ciudad".

 

En este sentido, añadió: "¿Dónde están los famosos 110 millones anunciados por el alcalde hace ahora un año? Nadie lo sabe; no se ha concretado nada, ni cuándo van a llegar las ayudas ni en qué se van a invertir. Hay muchos locales cerrados en la ciudad y no podemos seguir aplaudiendo la política de Augusto Hidalgo, porque lo que ha traído hasta ahora es el aumento en las colas de los comedores sociales y el incremento de demandas de ayuda. Lo que tiene que hacer es liderar la iniciativa y realizar un esfuerzo para crear contratos y empleo en Las Palmas de Gran Canaria".

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.109

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.