José Antonio Cabrera. ASSOPRESS
Domingo, 14 de Marzo de 2021
A 41.884 personas vulnerables
Cruz Roja reparte 869.000 Kgr de alimentos en las islas
Imagen donación alimentos de Hiperdino a Cruz Roja
En todo el estado reparte 15'5 millones de kilos a 757.200 personas
Cruz Roja Española continúa con la distribución de 15,5 millones de kilos de alimentos a 757.200 personas vulnerables de nuestro país, dentro de la tercera fase del Programa 2020 de Ayuda Alimentaria. Este Programa, cofinanciado en un 85% por el Fondo de Ayuda Europea para las Personas más Desfavorecidas (FEAD) y en un 15% por el presupuesto nacional, incluye la distribución total de más de 88,4 millones de kilos de alimentos durante tres fases de reparto que beneficiarán a 1,5 millones de personas en total.
En esta tercera y última fase del Programa de Ayuda Alimentaria, Cruz Roja Española en Canarias distribuirá 869.043 kilos de alimentos a 41.884 personas beneficiarias y trabajará con 89 entidades participantes, entre 21 asambleas locales, comarcales e insulares de Cruz Roja, 44 ayuntamientos y 26 entidades-asociaciones de Canarias.
En la provincia de Santa Cruz de Tenerife, se repartirán 374.651 kilos de alimentos a 17.792 personas vulnerables, con la siguiente distribución: 273.501 Kg. a 13.857 personas en la isla de Tenerife; 78.677 Kg. a 3.109 personas en La Palma; en el Hierro 14.973 kg. a 490 personas y 7.499 Kg. a 336 personas en La Gomera.
Mientras que, en la provincia de Las Palmas, se espera distribuir 494.392 kilos de alimentos que alcanzarán las 24.092 personas, de los cuales, 257.862 kg. se entregarán a 10.419 personas de la isla de Gran Canaria; 15.525 kg. se repartirán a 829 personas vulnerables en Fuerteventura; y 221.005 kg. entre 12.844 personas en Lanzarote.
Mencionar que con esta última fase, se han entregado dentro del Programa de Ayuda Alimentaria a las personas más desfavorecidas FEAD 2020, un total de 2.506.775 kilos de alimentos.
La distribución de los alimentos la llevan a cabo Cruz Roja Española y la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL), un 50% cada organización. Desde los centros de almacenamiento de las dos organizaciones se distribuirá a más de 5.600 organizaciones asociadas de reparto en total en todo el territorio nacional, que los harán llegar a las personas más desfavorecidas, de manera que éstas puedan preparar fácilmente una comida completa para una persona o para una familia con varios miembros, incluidos bebés.
En esta tercera y última fase del Programa de Ayuda Alimentaria, Cruz Roja Española trabajará con más de 2.400 entidades participantes en todo el territorio nacional (el reparto se realiza tanto a entidades como a particulares en las sedes de Cruz Roja).
Los alimentos son de carácter básico, no perecederos, de fácil transporte y almacenamiento. La 'cesta de alimentos' de este año tendrá los siguientes productos: alubias cocidas, pasta alimenticia macarrón, macedonia de verduras en conserva, fruta en conserva, atún y sardinas en conservas, conserva de cerdo (magro), batidos de chocolate, arroz blanco, leche UHT, tomate frito, galletas, tarritos infantiles de fruta y de pollo, y aceite de oliva.-

Cruz Roja Española continúa con la distribución de 15,5 millones de kilos de alimentos a 757.200 personas vulnerables de nuestro país, dentro de la tercera fase del Programa 2020 de Ayuda Alimentaria. Este Programa, cofinanciado en un 85% por el Fondo de Ayuda Europea para las Personas más Desfavorecidas (FEAD) y en un 15% por el presupuesto nacional, incluye la distribución total de más de 88,4 millones de kilos de alimentos durante tres fases de reparto que beneficiarán a 1,5 millones de personas en total.
En esta tercera y última fase del Programa de Ayuda Alimentaria, Cruz Roja Española en Canarias distribuirá 869.043 kilos de alimentos a 41.884 personas beneficiarias y trabajará con 89 entidades participantes, entre 21 asambleas locales, comarcales e insulares de Cruz Roja, 44 ayuntamientos y 26 entidades-asociaciones de Canarias.
En la provincia de Santa Cruz de Tenerife, se repartirán 374.651 kilos de alimentos a 17.792 personas vulnerables, con la siguiente distribución: 273.501 Kg. a 13.857 personas en la isla de Tenerife; 78.677 Kg. a 3.109 personas en La Palma; en el Hierro 14.973 kg. a 490 personas y 7.499 Kg. a 336 personas en La Gomera.
Mientras que, en la provincia de Las Palmas, se espera distribuir 494.392 kilos de alimentos que alcanzarán las 24.092 personas, de los cuales, 257.862 kg. se entregarán a 10.419 personas de la isla de Gran Canaria; 15.525 kg. se repartirán a 829 personas vulnerables en Fuerteventura; y 221.005 kg. entre 12.844 personas en Lanzarote.
Mencionar que con esta última fase, se han entregado dentro del Programa de Ayuda Alimentaria a las personas más desfavorecidas FEAD 2020, un total de 2.506.775 kilos de alimentos.
La distribución de los alimentos la llevan a cabo Cruz Roja Española y la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL), un 50% cada organización. Desde los centros de almacenamiento de las dos organizaciones se distribuirá a más de 5.600 organizaciones asociadas de reparto en total en todo el territorio nacional, que los harán llegar a las personas más desfavorecidas, de manera que éstas puedan preparar fácilmente una comida completa para una persona o para una familia con varios miembros, incluidos bebés.
En esta tercera y última fase del Programa de Ayuda Alimentaria, Cruz Roja Española trabajará con más de 2.400 entidades participantes en todo el territorio nacional (el reparto se realiza tanto a entidades como a particulares en las sedes de Cruz Roja).
Los alimentos son de carácter básico, no perecederos, de fácil transporte y almacenamiento. La 'cesta de alimentos' de este año tendrá los siguientes productos: alubias cocidas, pasta alimenticia macarrón, macedonia de verduras en conserva, fruta en conserva, atún y sardinas en conservas, conserva de cerdo (magro), batidos de chocolate, arroz blanco, leche UHT, tomate frito, galletas, tarritos infantiles de fruta y de pollo, y aceite de oliva.-
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6