Asociación Judicial Francisco de Vitoria
AJFV reclama igualdad en la cúpula de la Justicia
La Asociación mayoritaria en la judicatura de Canarias señala el techo de cristal a las juezas
Oportuna y acertada reclamación de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria en la que se recuerda que no hay discriminación en el acceso a la carrera de Jueces. Sin embargo, resulta patente como, para el acceso a la cúpula de los órganos judiciales, las mujeres siguen chocando de forma reiterada con el techo de cristal que discrimina a la mujer y la limita en su derecho de promoción profesional recogido en el artículo 35.1 de la Constitución.
La judicatura de la Comunidad Canaria se ha decantado por la Asociación AJFV para que la represente, dado su predominio, consolidado, entre sus miembros elegidos directamente por los jueces.
La reclamación de este 8-M recuerda las criticas e indignación generadas durante los meses de noviembre y diciembre del pasado año, cuando el Pleno del CGPJ rechazó la terna de candidatos a presidir el TSJ de Canarias ya que ningún candidato consiguió apoyos suficientes.
La terna fue devuelta a la Comisión del CGPJ para que remitiera nueva propuesta. Sorprendentemente se volvió a presentar la misma terna con los mismos tres magistrados, por lo que nuevamente volvió a quedar excluida Auxiliadora Díaz, Magistrada dee Violencia y única candidata femenina.
Esta reiteración en la exclusión de la única mujer candidata, revela el machismo crónico instalado en estructura judicial que impide a las juezas promocionar en condiciones de igualdad incluso cuando toda la terna resultara rechazada.
Este es el techo de cristal que persiste en la judicatura y el CGPJ, porque la cuestión no era si la magistrada Auxiliadora Díaz fuera elegida o no. Aquí se impidió que pudiera acceder a esa terna final.
Esperemos que en la próxima ocasión, mejoremos en los actos y no sólo en las palabras o declaraciones de buena voluntad.
En este #DiaInternacionalDeLaMujer
desde AJFV recordamos que en la Carrera Judicial sigue habiendo un problema de igualdad no para acceder por abajo (oposiciones), sino para ascender por arriba (cúpula)

Oportuna y acertada reclamación de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria en la que se recuerda que no hay discriminación en el acceso a la carrera de Jueces. Sin embargo, resulta patente como, para el acceso a la cúpula de los órganos judiciales, las mujeres siguen chocando de forma reiterada con el techo de cristal que discrimina a la mujer y la limita en su derecho de promoción profesional recogido en el artículo 35.1 de la Constitución.
La judicatura de la Comunidad Canaria se ha decantado por la Asociación AJFV para que la represente, dado su predominio, consolidado, entre sus miembros elegidos directamente por los jueces.
La reclamación de este 8-M recuerda las criticas e indignación generadas durante los meses de noviembre y diciembre del pasado año, cuando el Pleno del CGPJ rechazó la terna de candidatos a presidir el TSJ de Canarias ya que ningún candidato consiguió apoyos suficientes.
La terna fue devuelta a la Comisión del CGPJ para que remitiera nueva propuesta. Sorprendentemente se volvió a presentar la misma terna con los mismos tres magistrados, por lo que nuevamente volvió a quedar excluida Auxiliadora Díaz, Magistrada dee Violencia y única candidata femenina.
Esta reiteración en la exclusión de la única mujer candidata, revela el machismo crónico instalado en estructura judicial que impide a las juezas promocionar en condiciones de igualdad incluso cuando toda la terna resultara rechazada.
Este es el techo de cristal que persiste en la judicatura y el CGPJ, porque la cuestión no era si la magistrada Auxiliadora Díaz fuera elegida o no. Aquí se impidió que pudiera acceder a esa terna final.
Esperemos que en la próxima ocasión, mejoremos en los actos y no sólo en las palabras o declaraciones de buena voluntad.
En este #DiaInternacionalDeLaMujer
desde AJFV recordamos que en la Carrera Judicial sigue habiendo un problema de igualdad no para acceder por abajo (oposiciones), sino para ascender por arriba (cúpula)
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6