Pleitos internos entre concejales
CC-UxGC: Podemos mantiene manga por hombro a la ALGE
La parálisis impuesta por Javier Doreste siembra el caos en la Agencia Local de Energía.
El Grupo Municipal Coalición Canaria-Unidos por Gran Canaria en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria denuncia la paralización de la Agencia Local Gestora de la Energía (ALGE), que gestiona el grupo político Podemos en el Consistorio.
Según el viceportavoz de CC-UxGC, David Suárez, la ALGE se mantiene con "contratos menores, dados a dedo y con escaso personal". "Su responsable, Belén Hidalgo, no es capaz de sacar adelante ni la RPT ni tampoco las bases del concurso de gerente, vacante desde mayo de 2020", denunció, y añadió: "Para estas bases se ha externalizado el servicio, que ha costado 7.000 euros a las arcas municipales para que, además, actualmente se encuentre con reparos en Intervención municipal".
David Suarez afirmó que la concejala Hidalgo ha reconocido que ha incumplido los compromisos del Pacto de los Alcaldes, asumido en enero de 2018. "Tan solo ha sido capaz de sacar adelante el inventario de emisiones, pero que fue elaborado a través del ITC", dijo.
Tras el Consejo Rector de la ALGE celebrado este viernes, el viceportavoz de CC-UxGC explicó que se han llevado a conocimiento más de 27.000 euros en contratos menores para acciones que podría desarrollar y ejecutar directamente el área de Urbanismo, "pero ante las diferencias internas de Podemos, Belén Hidalgo se ha visto obligada a justificar que, al menos, se gasta parte del presupuesto en la ALGE, dado que no invierten ni un solo euro en desarrollar nuevos proyectos y llevar a cabo diferentes actuaciones".
Además, Suárez denunció que las redes sociales de la Agencia Local Gestora de la Energía están completamente abandonadas desde julio de 2020, momento en el que finalizó el contrato menor que se firmó por importe de 14.980 euros para la gestión, mantenimiento, actualización y seguimiento de sus perfiles, "lo que pone de manifiesto que son incapaces de gestionar este canal de comunicación directo con los vecinos por ellos mismos, sino que dependen de un servicio externo que cuesta 15.000 euros, cuando el Ayuntamiento cuenta con recursos suficientes para hacerlo, o bien a través de los propios asesores que tiene Podemos", expuso.
Por otra parte, el concejal lamentó que los cinco colegios del Cono Sur sigan esperando a que el edil de Urbanismo, Edificación y Sostenibilidad Ambiental, Javier Doreste, saque a licitación los proyectos EDUSI propuestos en 2015 que incluyen la dotación e instalación de placas fotovoltaicas, y añadió: "Doreste tiene paralizados también los dos proyectos de los presupuestos participativos aprobados relacionados con la ALGE; proyectos que, mucho me temo, ni se les ve ni se les espera que aparezcan por Contratación".
Con todo, David Suárez mostró su preocupación por las "evidentes malas relaciones internas en Podemos, lo cual puede producir retrasos en cuestiones de interés general para los vecinos de la capital"."Todo está manga por hombro, incluidos convenios con otras entidades, como el que existe con la ULPGC para llevar a cabo prácticas remuneradas con los 6.000 euros previstos en el Plan Estratégico de Subvenciones del Ayuntamiento", finalizó.

El Grupo Municipal Coalición Canaria-Unidos por Gran Canaria en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria denuncia la paralización de la Agencia Local Gestora de la Energía (ALGE), que gestiona el grupo político Podemos en el Consistorio.
Según el viceportavoz de CC-UxGC, David Suárez, la ALGE se mantiene con "contratos menores, dados a dedo y con escaso personal". "Su responsable, Belén Hidalgo, no es capaz de sacar adelante ni la RPT ni tampoco las bases del concurso de gerente, vacante desde mayo de 2020", denunció, y añadió: "Para estas bases se ha externalizado el servicio, que ha costado 7.000 euros a las arcas municipales para que, además, actualmente se encuentre con reparos en Intervención municipal".
David Suarez afirmó que la concejala Hidalgo ha reconocido que ha incumplido los compromisos del Pacto de los Alcaldes, asumido en enero de 2018. "Tan solo ha sido capaz de sacar adelante el inventario de emisiones, pero que fue elaborado a través del ITC", dijo.
Tras el Consejo Rector de la ALGE celebrado este viernes, el viceportavoz de CC-UxGC explicó que se han llevado a conocimiento más de 27.000 euros en contratos menores para acciones que podría desarrollar y ejecutar directamente el área de Urbanismo, "pero ante las diferencias internas de Podemos, Belén Hidalgo se ha visto obligada a justificar que, al menos, se gasta parte del presupuesto en la ALGE, dado que no invierten ni un solo euro en desarrollar nuevos proyectos y llevar a cabo diferentes actuaciones".
Además, Suárez denunció que las redes sociales de la Agencia Local Gestora de la Energía están completamente abandonadas desde julio de 2020, momento en el que finalizó el contrato menor que se firmó por importe de 14.980 euros para la gestión, mantenimiento, actualización y seguimiento de sus perfiles, "lo que pone de manifiesto que son incapaces de gestionar este canal de comunicación directo con los vecinos por ellos mismos, sino que dependen de un servicio externo que cuesta 15.000 euros, cuando el Ayuntamiento cuenta con recursos suficientes para hacerlo, o bien a través de los propios asesores que tiene Podemos", expuso.
Por otra parte, el concejal lamentó que los cinco colegios del Cono Sur sigan esperando a que el edil de Urbanismo, Edificación y Sostenibilidad Ambiental, Javier Doreste, saque a licitación los proyectos EDUSI propuestos en 2015 que incluyen la dotación e instalación de placas fotovoltaicas, y añadió: "Doreste tiene paralizados también los dos proyectos de los presupuestos participativos aprobados relacionados con la ALGE; proyectos que, mucho me temo, ni se les ve ni se les espera que aparezcan por Contratación".
Con todo, David Suárez mostró su preocupación por las "evidentes malas relaciones internas en Podemos, lo cual puede producir retrasos en cuestiones de interés general para los vecinos de la capital"."Todo está manga por hombro, incluidos convenios con otras entidades, como el que existe con la ULPGC para llevar a cabo prácticas remuneradas con los 6.000 euros previstos en el Plan Estratégico de Subvenciones del Ayuntamiento", finalizó.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6