Mayor productividad y riqueza
PSOE con la estrategia digital 2025 para crear economía
Senadora tinerfeña Olivia Delgado la define como oportunidad para las islas
La Senadora por la isla de Tenerife y portavoz de Transformación Digital del PSOE en la Cámara Alta, Olivia Delgado, destaca las oportunidades que la nueva Estrategia Digital 2025 del Ejecutivo nacional ofrece para la reactivación de la economía canaria, gracias a la disposición de nuevos fondos y ayudas públicas destinadas, entre otros objetivos, a potenciar la capacitación digital de los trabajadores y la aplicación de las nuevas tecnologías en el mundo empresarial.
Según Olivia Delgado, la nueva estrategia de transformación digital que está siendo elaborada por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, "constituirá uno de los pilares fundamentales para relanzar el crecimiento económico, la reducción de la desigualdad, el aumento de la productividad, y el aprovechamiento de todas las oportunidades que brindan las nuevas tecnologías".
Entre las líneas de actuación que se recogen en este documento se encuentra el Plan Nacional de Competencias Digitales que contará con 997 millones de euros dirigidos a la formación en competencias digitales de trabajadores activos, desempleados o en ERTE lo que, según añade, "representa una oportunidad perfecta para mejorar la empleabilidad de todos los colectivos".
También se contempla el Plan de Digitalización de las pymes, dotado con 3.118 millones, que Olivia Delgado destaca como "una gran oportunidad para impulsar la actividad y modernización de las pequeñas y medianas empresas canarias, que constituyen la gran parte de nuestro tejido productivo en el Archipiélago".
"A través de este plan, las empresas de las islas podrán ajustar sus procesos de venta a los nuevos tiempos, poniendo en marcha canales de venta online, adecuándose así al incremento del comercio electrónico", destaca la senadora.
Asimismo el Archipiélago podrá también beneficiarse de la partida de 1.703 millones de euros que el Ejecutivo nacional tiene previsto destinar a la transformación digital de la Educación. Una línea que, según la senadora canaria, "contribuiría a que el profesorado canario adquiera las competencias digitales necesarias para impartir su actividad docente, además de dotar a las familias vulnerables de los medios tecnológicos necesarios".
"Canarias necesita adecuarse tecnológicamente en muchos ámbitos a las demandas de la nueva sociedad digital que está surgiendo con la introducción de la tecnología en todos los ámbitos de la vida, pero, sin duda, con la ayuda del Estado central y su Estrategia de Transformación Digital, conseguiremos mejorar la vida de todos los canarios", concluyó Olivia Delgad

La Senadora por la isla de Tenerife y portavoz de Transformación Digital del PSOE en la Cámara Alta, Olivia Delgado, destaca las oportunidades que la nueva Estrategia Digital 2025 del Ejecutivo nacional ofrece para la reactivación de la economía canaria, gracias a la disposición de nuevos fondos y ayudas públicas destinadas, entre otros objetivos, a potenciar la capacitación digital de los trabajadores y la aplicación de las nuevas tecnologías en el mundo empresarial.
Según Olivia Delgado, la nueva estrategia de transformación digital que está siendo elaborada por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, "constituirá uno de los pilares fundamentales para relanzar el crecimiento económico, la reducción de la desigualdad, el aumento de la productividad, y el aprovechamiento de todas las oportunidades que brindan las nuevas tecnologías".
Entre las líneas de actuación que se recogen en este documento se encuentra el Plan Nacional de Competencias Digitales que contará con 997 millones de euros dirigidos a la formación en competencias digitales de trabajadores activos, desempleados o en ERTE lo que, según añade, "representa una oportunidad perfecta para mejorar la empleabilidad de todos los colectivos".
También se contempla el Plan de Digitalización de las pymes, dotado con 3.118 millones, que Olivia Delgado destaca como "una gran oportunidad para impulsar la actividad y modernización de las pequeñas y medianas empresas canarias, que constituyen la gran parte de nuestro tejido productivo en el Archipiélago".
"A través de este plan, las empresas de las islas podrán ajustar sus procesos de venta a los nuevos tiempos, poniendo en marcha canales de venta online, adecuándose así al incremento del comercio electrónico", destaca la senadora.
Asimismo el Archipiélago podrá también beneficiarse de la partida de 1.703 millones de euros que el Ejecutivo nacional tiene previsto destinar a la transformación digital de la Educación. Una línea que, según la senadora canaria, "contribuiría a que el profesorado canario adquiera las competencias digitales necesarias para impartir su actividad docente, además de dotar a las familias vulnerables de los medios tecnológicos necesarios".
"Canarias necesita adecuarse tecnológicamente en muchos ámbitos a las demandas de la nueva sociedad digital que está surgiendo con la introducción de la tecnología en todos los ámbitos de la vida, pero, sin duda, con la ayuda del Estado central y su Estrategia de Transformación Digital, conseguiremos mejorar la vida de todos los canarios", concluyó Olivia Delgad
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6